Domingo, 25 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Junta de Andalucía podría haber "ideado" un sistema para "eludir" a la UE en los ERE
La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga la supuesta "trama" de prejubilaciones fraudulentas descubierta en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) promovidos por empresas andaluzas e incentivados con fondos autonómicos mediante una fórmula también cuestionada, considera que las ayudas concedidas por la Junta podrían formar parte de "un sistema ideado para eludir los mecanismos de control comunitarios", lo que "podría generar responsabilidad para España como Estado miembro".
Toxo y Méndez llaman a convertir la calle en un "hervidero"
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han explicado este martes ante una asamblea de delegados de ambas centrales en Madrid que es preciso "un cambio en el estado de ánimo" de los trabajadores antes de convocar una huelga general contra la reforma laboral, y han llamado a convertir la calle "en un hervidero" en la manifestación que han convocado para el próximo 19 de febrero, en lo que podría ser un ensayo de movilización general.
Los equipos de acción de la UE ejecutarán la reforma laboral en España
Los equipos de acción que la UE enviará en las próximas dos semanas a los Estados miembros con más paro juvenil tendrán como prioridad "complementar y acelerar" la reforma laboral que acaba de aprobar el Gobierno de Mariano Rajoy, según ha anunciado este martes la Comisión Europea.
Cascos cree que el relevo en el PP será una "operación de marketing" si no cambian su estrategia
Pide a Fernández (FSA) que explique "qué ha hecho para desvelar la responsabilidad de quienes desviaron dinero de Educación"
Aguirre apuesta por que "los afiliados voten directamente al líder"
Dice que se podría haber presentado para ser presidenta del partido pero destaca que Rajoy acaba de ganar las elecciones de forma "abrumadora"
Xunta y Fegamp, dispuestas a estudiar la fusión de municipios
La tabla de salarios de alcaldes, que estará en 2012, se ajustará al criterio poblacional y Rey Varela defiende "ordenar" los recursos humanos
El Pentágono aumentará el gasto militar en Asia-Pacífico en 2.800 millones de dólares
El Pentágono tiene previsto aumentar en 2.800 millones de dólares (unos 2.100 millones de euros) el gasto en armamento y material de defensa desplegado en Asia-Pacífico en un intento por reducir la influencia militar de China en la región mientras hace frente a una bajada generalizada en los presupuestos.
Santorum encabeza las encuestas para las primarias de Michigan
El exsenador de Estados Unidos Rick Santorum aventaja a sus rivales republicanos de cara a las primarias que se celebrarán el próximo día 28 en Michigan, pese a que es el estado donde creció el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney y donde su padre ejerció de gobernador en la década de los sesenta.
El PSOE nombra una gestora en Sevilla
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha acordado este lunes nombrar una comisión gestora para dirigir el PSOE en la provincia de Sevilla tras la dimisión del secretario general, José Antonio Viera, y ha acordado que esté presidida por Manuel Gracia Navarro, exconsejero de la Junta y actual vicepresidente del Parlamento andaluz
Mercedes Fernández será nombrada este martes presidente del PP de Asturias
El nombramiento se llevará a cabo este martes a las 11.00 horas durante la reunión que tiene prevista la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo del partido en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. El PP pretende renovar sus listas después de perder la mitad de sus diputados regionales en los comicios del 22 de mayo tras la irrupción de Foro Asturias, formación liderada por Francisco Álvarez-Cascos
Páginas
<< Primera < Anterior 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 Siguiente > Última >>