Martes, 29 de julio de 2025
Congreso nacional del Partido Popular
Santamaría entrará de vocal en el Comité Ejecutivo del PP y Pons será vicesecretario
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, estará en el Comité Ejecutivo del Partido Popular (PP) como vocal y Esteban González Pons mantendrá su cargo de vicesecretario pero no en el área de Comunicación, según han informado a Europa Press fuentes populares.
Mariano Rajoy sigue los trabajos de configuración de su equipo y de la nueva estructura del PP que saldrá del XVII Congreso Nacional del partido. Según las fuentes consultadas, el equipo contará con tres vicesecretarios pero con una configuración diferente a la actual, en la que están las responsabilidades de Organización, Política Autonómica y Comunicación.
Javier Arenas se mantiene en esa estructura como responsable de Política Autonómica y González Pons seguirá también como vicesecretario, pero según fuentes del PP valenciano su función ya no será la de Comunicación, sino que tendrá más relevancia en sus nuevas funciones. De hecho, los populares valencianos aspiran a mantener la cuota de poder que tienen en la actualidad en este órgano de dirección del partido, que en la actualidad son ocho.
El mantenimiento de las cuotas de poder de los territorios en el Comité Ejecutivo no está siendo tan fácil, ya que los nuevos presidentes autonómicos quieren hacer valer también sus triunfos en la representación en la dirección, en la que hay 35 vocales electos.
No obstante, en esta estructura, en la que ya es conocida la continuidad de María Dolores de Cospedal como secretaria general, Ana Mato descartaba esta mañana su continuidad como vicesecretaria de Organización, dada la incompatibilidad de este trabajo con el de ministra de Sanidad. Quienes sí parece que continuarán son Carlos Floriano en Comunicación, Juan José Matarí en el área territorial, Alfredo Prada en la dirección del PP exterior.
Además, los populares han modificado sus estatutos para que los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García-Escudero, respectivamente, estén también en el Comité Ejecutivo como vocales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna