Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ministro de Interior admite "algún exceso" de la policía en las protestas de Valencia
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que junto a los estudiantes que protestaron el lunes en Valencia había infiltrados "radicales y violentos" que son los que, a su juicio, crean los problemas, y ha admitido que eso ha provocado "algún exceso y alguna actuación desafortunada por parte de algún policía".
Jueces para la democracia entran en política
Así lo ha indicado en un comunicado ante "las recientes cargas policiales y las declaraciones públicas de los máximos responsables de las fuerzas de seguridad". Según la organización de jueces, el jefe superior de la Policía de Valencia, Antonio Moreno, en presencia de la delegada del gobierno, Paula Sánchez de León, se refirió de forma genérica a los estudiantes que expresan sus protestas como el "enemigo".
Detenidos en Andoain dos supuestos miembros de ETA, dirigidos por Thierry
Los dos miembros legales de ETA detenidos esta madrugada en Andoain (Guipúzcoa), Juan Ignacio Otaño Labaca de 51 años, e Iñaki Iguerategui Lizarribar, de 42, trabajaron a las órdenes directas del que fuera jefe de ETA Francisco Javier López Peña, alias Thierry, y Ainoa Ozaeta, al menos hasta el año 2008, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
El Supremo interroga al empresario que implicó a Blanco en el "caso Campeón
El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano tomará declaración este martes a Jorge Dorribo, el empresario que denunció al ex ministro de Fomento José Blanco por su presunta implicación en la denominada operación Campeón, en la que se investiga una supuesta trama de fraude en la obtención de ayudas públicas. Un día después está citado el primo político del ex mandatario, Manuel Bran.
EL presidente valenciano dice que hay que "acabar" con las protestas violentas
El presidente de la Generalidad, Alberto Fabra, mantiene, respecto a las marchas estudiantiles en Valencia que terminaron con 21 detenidos, cinco de ellos menores, que hay que "acabar" con las "protestas violentas" que "no respetan el derecho de manifestación" para no generar "un efecto llamada.
El Grupo Popular en el Senado pedirá al Gobierno que modifique la Ley de Costas
El Grupo Parlamentario Popular defenderá esta semana en el pleno del Senado una moción por la que insta al Gobierno a modificar la actual Ley de Costas.
Artur Mas torpedea una infraestructura estrategica para España
Artur Mas dice que el corredor central "no tiene sentido" y pide destinar el dinero a infraestructuras "más eficientes"
El Gobierno de Aragón trasladará a Cañete el "no rotundo a los trasvases
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, trasladará este martes al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, con quien se entrevistará en Madrid, el "no rotundo a los trasvases", reiterado recientemente por el Parlamento autonómico, y le pedirá la gestión de una reserva hídrica de 6.550 hectómetros cúbicos por parte de la Comunidad aragonesa.
El PP cree que la presunta destrucción de documentos de los ERE la ordenó Griñán
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, se ha mostrado "convencido" de que la presunta destrucción y falsificación de información relacionada con el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que se pudo llevar a cabo en la Consejería de Empleo por parte de "personal de confianza", --según se recoge en una declaración incluida en la instrucción del caso--, se hizo "por instrucciones" del presidente de la Junta, José Antonio Griñán.
El consejero de Interior, Felip Puig, ha proclamado este lunes que el estado plurinacional o tercera vía "ya no existe" y ha apostado por trabajar por lograr aglutinar una mayoría social que apueste por el derecho a decidir de Cataluña.
Páginas
<< Primera < Anterior 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 Siguiente > Última >>