Martes, 29 de julio de 2025

Ha señalado que no se le pidió a Nóos que justificase el destino del dinero recibido del Ejecutivo balear

Ballester ratifica ante el juez el amaño de los convenios

El exdirector general de Deportes del Govern de Jaume Matas, José Luis Pepote Ballester, ha ratificado ante el juez instructor del caso Palma Arena las confesiones que el pasado mes de diciembre efectuó en dependencias de la Fiscalía, al relatar con detalle cómo fueron presuntamente amañados los convenios por los que se celebraron dos foros de turismo y deporte en Baleares con un coste total de 2,3 millones de euros sin que fuese justificado el destino que se dio al dinero otorgado por el Govern balear al Instituto Nóos.  

  Así lo ha puesto de manifiesto el medallista olímpico en la declaración que ha prestado como imputado en el marco de las pesquisas dirigidas a indagar un presunto desvío de fondos públicos y privados a través de Nóos cuando al frente de éste estaban el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin -citado el próximo día 25- y su exsocio Diego Torres. Ballester se prestó a colaborar con los investigadores en aras de conseguir futuras atenuantes.

   Ballester, defendido por los letrados Ángel Aragón y Juan Piña, ha manifestado que conoció a Urdangarin en 1985, en la residencia Blume de Barcelona, hasta que en 2007 cortaron su amistad a raíz de las exigencias del Duque de Palma para que le pagase cantidades pendientes de la celebración de los foros, si bien ha explicado que la razón de no abonárselas se debió a que Nóos no había realizado todos los servicios comprometidos.  

  Tal y como ha apuntado, un par de meses antes de que se firmase el convenio para la realización del primer foro, en 2005, ya se produjo un acuerdo verbal entre Matas y Nóos y se empezó a trabajar en el proyecto, que finalmente se materializó en forma de convenio. Al respecto, ha apuntado que la única persona que podía decidir la fórmula de contratación era el expresidente del Govern, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.   

 Es más, ha señalado que no se le pidió a Nóos que justificase el destino del dinero recibido del Ejecutivo balear ya que el exgerente del Illesport, Gonzalo Bernal -cuya declaración está prevista esta tarde-, le dijo que no se tenía que controlar este aspecto ni hacía falta pedir las facturas de los costes de Nóos.   

 Tras una declaración de más de cinco horas, Ballester ha abandonado las dependencias judiciales y tras él ha comenzado a ser interrogado el exasesor jurídico del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Miquel Àngel Bonet.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo