Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Comisión Europea ha amenazado este lunes a China con imponerle una multa de 100 euros por tonelada de C02 que emitan sus aerolíneas sin los permisos de emisión preceptivos después de que el Gobierno de Pekín haya prohibido a sus aerolíneas aplicar la legislación europea y aumentar el precio de sus billetes para trasladar a los pasajeros el coste de las emisiones.
La Ejecutiva Autonómica propone a Javier Fernández como candidato a la Presidencia
La Comisión Ejecutiva Autonómica de la FSA-PSOE ha acordado proponer que el secretario general de los socialistas asturianos, Javier Fernández, encabece la candidatura a las elecciones del próximo 25 de marzo. El Comité Autonómico se reunirá el próximo sábado, 11 de febrero, para aprobar la candidatura completa.
La Casa del Rey: el papel de Don Juan Carlos en el 23-F es "sobradamente conocido"
El cable también indica que el monarca manifestó al embajador su intención de influir para rebajar el castigo del Gobierno y la justicia a los militares que estaban detrás del 23-F porque "solo pretendían lo mejor".
El PP mantiene una ventaja de 14,7 puntos sobre el PSOE tras la subida de los impuestos
El PP mantenía en enero, tras el primer decreto ley de ajustes y la subida del IRPF, una ventaja de 14,7 puntos sobre el PSOE, según recoge el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer. En las elecciones generales del 20 de noviembre, donde el PP logró mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado, la ventaja fue de 16,9 puntos.
El diputado regional y presidente del PP de Avilés, Joaquín Aréstegui, ha asegurado que si el PP forma parte del nuevo gobierno autonómico el Centro Niemeyer volverá a ser gestionado por su fundación. El diputado ha realizado estas declaraciones a los periodistas al finalizar la manifestación celebrada este domingo en Avilés y en la que han participado decenas de personas reclamando que la entidad se haga cargo de nuevo del centro cultural.
La propuesta para crear estructura organizativa del BNG en el occidente asturiano, en la franja Navia-Eo y en la comarca de Ibias, fue finalmente rechazada en la Asamblea celebrada el pasado fin de semana. De hecho, ni tan siquiera llegó a someterse a la votación final del domingo, pues no pasó la criba de las distintas comisiones celebradas el sábado.
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra decidirán este lunes si admiten a trámite la propuesta del PPN para modificar la ley foral 9/2010, de 28 de abril, de ayuda a las víctimas del terrorismo, para introducir un nuevo artículo con el objetivo de que "las instituciones públicas de Navarra contribuyan a prevenir, proteger, mantener y salvaguardar la memoria de las víctimas del terrorismo".
Rubalcaba se marca como objetivo para España las tres "e": empleo, Europa y equidad
hablando de Rubalcaba y de tres "es" mas logico es pensar en engaño, endeudamiento y empobrecimiento.
Romney gana con facilidad las primarias republicanas de Nevada
El favorito republicano a la candidatura presidencial, Mitt Romney, logró una holgada victoria en las primarias de Nevada, superando a sus tres rivales y consiguiendo un firme control de la volátil carrera por la nominación de su partido.
Argumentan que el problema creciente del déficit no es coyuntural, responde a causas que "no son nuevas" como el envejecimiento de la población o las enfermedades crónicas, y por ello considera que las decisiones que deben tomarse para garantizar un equilibrio constante del presupuesto de la sanidad tampoco pueden ser coyunturales y sí deben perseguir la sostenibilidad del sistema público de la sanidad, tanto para el año que viene como para dentro de 10 años.
Páginas
<< Primera < Anterior 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 Siguiente > Última >>