Jueves, 07 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La OCDE denuncia que en España apenas se investigue el pago de sobornos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha mostrado "seriamente preocupada" por la poca atención que España presta al pago de sobornos a funcionarios extranjeros hasta el punto de reconocerse "alarmada" por el escaso número de investigaciones de este tipo realizadas en el país, donde en los últimos trece años apenas se han investigado siete casos, todos ellos archivados sin consecuencias.
Urkullu tiene "ilusión" por hacer que Euskadi sea "una nación en Europa"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, asegura que tiene "ilusión" por hacer "el recorrido" para que Euskadi sea "una nación en Europa" y advierte de que no admitirá "parches" en materia de autogobierno. Además, espera que el PP y el PSOE "salvaguarden la foralidad y los derechos históricos de los territorios vascos" en las Cortes Generales, también en lo que se refiere a "la tutela de las diputaciones ante los ayuntamientos".
Mas y Rajoy coinciden este martes en la inauguración del AVE
El Príncipe Felipe presidirá este martes la inauguración de la línea del AVE entre Barcelona, Gerona y Figueras, el primer acto público tras las elecciones catalanas en el que coincidirán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la autonomía catalana, Arturo Mas.
Directivos de centros de salud de Madrid presentarán este martes su dimisión
La Plataforma de Centros de Salud de la Comunidad de Madrid presentará este martes en el Registro de la Consejería de Sanidad a las 14 horas la anunciada dimisión en bloque de aproximadamente la mitad de los equipos directivos de los centros de salud de la región, ha explicado el portavoz de la citada plataforma, Paulino Cubero.
La Audiencia juzga mañana a 4 antifascistas por apuñalar a un menor falangista
El joven fue herido cuando salía de un bar donde había visto un partido que enfrentó al Real Madrid y al Atlético de Madrid
Los jueces preparan una huelga contra Gallardón
"Desde luego no descartamos la huelga. Creemos que hay motivos para la protesta en el ámbito judicial y que el ministro está realizando una gestión muy desafortunada, nada dialogante, que va a empeorar gravemente los problemas de la Justicia", ha manifestado en declaraciones a Europa Press el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch.
La presidenta del Parlamento catalán aprecia "cierta provocación" en las palabras de Morenés
La presidenta del Parlamento catalán, Núria De Gispert (UDC), ha apreciado este lunes que hay "cierta provocación" en el discurso que hizo este domingo de Pascua Militar el ministro Pedro Morenés, y ha instado a no hacer caso a las palabras del titular de Defensa.
Una nueva Marea Blanca recorre este lunes el centro de Madrid
Los profesionales sanitarios se manifestarán este lunes por primera vez por las principales calles de Madrid después de que el pasado 27 de diciembre se aprobase la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013, que permite que la Comunidad de Madrid amplíe la externalización sanitaria.
El Rey dice que está "divinamente", aunque los médicos le recomendaron que tenga "cuidado"
El Rey Don Juan Carlos ha asegurado este domingo que se encuentra "divinamente", pese a que ha tenido que apoyarse en dos muletas durante la celebración de la Pascua Militar, en el Palacio Real.
El Gobierno tendrá listo un plan en junio para mejorar la imagen de los políticos
El Ejecutivo de Mariano Rajoy dispondrá antes del verano de una estrategia de regeneración democrática que impulsará la transparencia y el Gobierno "abierto", fomentará la participación ciudadana en la tramitación de las leyes y más contactos entre parlamentarios y electores, acometerá una simplificación normativa y revisará el actual plan de derechos humanos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 Siguiente > Última >>