Jueves, 07 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Colectivo de presos de ETA avisa de que "está en juego la viabilidad del proceso"
El Colectivo de presos de ETA (EPPK en sus siglas en euskera) ha avisado de que "está en juego la viabilidad del proceso" si no se atiende a su demanda de reagrupar en las cárceles del País Vasco a los detenidos por su vinculación con la banda terrorista.
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, ha afirmado este viernes en el pleno de las Cortes que, previsiblemente, la Travesía Central del Pirineo (TCP) podría estar en marcha en el año 2035 y la estación internacional de Canfranc del 2020 al 2022, dado que esta fecha "depende más de Francia que de España".
Thatcher temió un ataque español contra Gibraltar durante la Guerra de las Malvinas
La exprimera ministra británica Margaret Thatcher temió que España llevara a cabo un ataque contra Gibraltar aprovechando que Reino Unido estaba inmerso en la Guerra de las Malvinas con Argentina en 1982, según revelan documentos oficiales de su gabinete dados a conocer este viernes por los Archivos Nacionales.
Rajoy mantiene "tendida la mano" a Mas sin desviarse de la defensa de la Constitución
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado que mantiene "tendida la mano" al diálogo y que está dispuesto a "acomodar mejor las demandas de diversidad", pero también ha sentenciado que conoce sus responsabilidades como presidente, las "lealtades" a las que se debe y el "papel" que le corresponde "en la defensa de la Constitución", en referencia al anuncio del Gobierno catalán de convocar un referéndum independentista.
El presidente de la CNFORS rechaza la invitación de Rusia
El presidente de la Coalición Nacional de las Fuerzas de Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), Ahmed Moaz al Jatib, ha rechazado la reunión propuesta este viernes por el Gobierno de Moscú y ha exigido al ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, que "se disculpe" por su apoyo al régimen de Bashar al Assad.
Al Fatá celebrará finalmente su 48 aniversario en Gaza
Al Fatá, el movimiento al que pertenece el presidente palestino, Mahmud Abbas, celebrará finalmente su 48 aniversario en la Franja de Gaza después de que Hamás, que gobierna el territorio costero, haya accedido a autorizar el lugar donde se quería llevar a cabo la conmemoración.
Los médicos especialistas desconvocan la huelga indefinida en Madrid
La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) ha decidido este viernes desconvocar la huelga indefinida de médicos que venía manteniendo desde el 26 de noviembre tras la aprobación de la Ley de Medidas Fiscales ayer por la Asamblea de Madrid, que amplía la externalización en la sanidad.
TVE emitirá una entrevista de Jesús Hermida al Rey
RTVE está preparando un programa informativo especial con ocasión del 75 cumpleaños del Rey Don Juan Carlos,el próximo 5 de enero. El programa, que se emitirá en la noche del día 4, incluye una entrevista con el monarca realizada por el veterano periodista Jesús Hermida, seguido de un Informe Semanal monográfico en el que participaran personalidades de su generación, informaron a Europa Press en fuentes del canal público.
Mas insta a sus consejeros al diálogo permanente dentro y fuera de Cataluña
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido este jueves a los 12 consejeros que han tomado posesión del cargo que trabajen para tener un Govern que diga la verdad y practique el diálogo permanente dentro y fuera de Cataluña, manteniendo así el "diálogo institucional con el Estado por mucha distancia ideológica" que haya.
Netanyahu: Israel "se defenderá" ante "cualquier amenaza" de Siria o Irán
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este jueves de que su Gobierno hará "todo" lo que sea necesario para "defenderse" ante cualquier "amenaza" llegada de Irán o de Siria. "Todos podemos ver lo que está pasando en Siria", ha dicho Netanyahu durante una ceremonia de graduación militar en la que ha acusado de la Fuerzas Aérea del régimen de Bashar al Assad de bombardear a la población civil.
Páginas
<< Primera < Anterior 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 Siguiente > Última >>