Sabado, 11 de octubre de 2025

PARA ANALIZAR PROPUESTAS ALTERNATIVAS DE AHORRO

Sanidad de Madrid retoma este miércoles las negociaciones con los sindicatos

Por otro lado, también se retomarán durante la mañana del miércoles las negociaciones con el Comité Coordinador Profesional, que integra a diversos colectivos profesionales de la sanidad, para examinar sus propuestas alternativas de reducción de gasto.

   Esta será la quinta reunión que mantienen los representantes de la Consejería y los sindicatos, la segunda después de la aprobación de la Ley de Medidas de Acompañamiento de los presupuestos regionales de 2013, y el principal escollo que mantienen ambas partes sigue centrándose en los planes de privatización de los seis nuevos hospitales y 27 centros de Atención Primaria. 

  En este sentido, los sindicatos de la Mesa Sectorial sostiene en su documento de propuestas alternativas (que implica a su juicio un ajuste de 510 millones de euros) que la retirada de la externalización de la gestión sanitaria produce ahorro, mientras que el departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty se opone a esa tesis. 

  Fuentes de las organizaciones sindicales han manifestado que las negociaciones continúan sin avances esenciales y que los sindicatos siguen decididos a "oponerse con todas sus fuerzas al plan privatizador" de centros y, pese a que ya tiene cobertura legal por la aprobación de la Ley de Medidas de Acompañamiento. 

  Según los sindicatos, el proceso de externalización puede suponer "regalar" 33,5 millones de euros al año a las empresas adjudicatarias de la externalización. También entienden que esta medida cuenta con el rechazo de la mayoría de los 75.000 empleados que componen el personal sanitario y que puede repercutir en la calidad asistencial. 

  Por otro lado, las citadas fuentes sindicales han remarcado que la situación del personal eventual no será previsiblemente objeto de la reunión dado que el Gobierno regional ha procedido a renovar cerca del 95 por ciento de los médicos interinos, según sus cálculos, en contratos de tres meses o seis meses, fechas que podrían coincidir con una hipotético desarrollo del proceso de externalización.

NUEVA REUNIÓN CON EL COMITÉ COORDINADOR PROFESIONAL  

Mientras, las reuniones entre Sanidad y el Comité Coordinador Profesional también se retomarán este miércoles después de algún desencuentro a finales de año, que llevó a la desconvocatoria de una reunión de trabajo prevista. 

  Como en el caso de los sindicatos, el Comité Coordinador presentó un documento de propuestas alternativas a los planes de la Consejería que estimaba un ahorro de más de 1.100 millones de euros, una cifra que Sanidad entendía que estaba "hinchada" en algunos de sus puntos. El principal punto de desencuentro también radica en la cuestión de la externalización de centros sanitarios. 

  En la última reunión que mantuvieron ambas partes, la Consejería de Sanidad transmitió a los profesionales que debían presentar primero medidas"suficientes y viables" para obtener ahorro y que, en caso de alcanzar un consenso sobre las propuesta de ajuste, se abordaría después el punto referente a la externalización.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo