Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una vez más el diario "El País", líder en deuda y que sale todos los días a la calle para defender a sus acredores, acreedores que lo subvencionan con el dinero de los españoles, publica un inquietante artículo más propio de una operación de desinformación o de neutralización del Ejército ante la ruptura de España que preparan entre otros sus amigos del Club Bilderberg, al que asistieron algunos ministros de Defensa como el señor D. Narciso Serra y Serra, hoy en día imputado ante los tribunales españoles y el último jefe de los servicios informativos de la "dictadura" franquista D. Juan Luís Cebrián ( en la foto en un evento "global governance" )
"Relaxing café con leche" para todos
La situación actual no es nueva. Lo conseguido por Oriol Junqueras y su marioneta Arturo Mas (como dice Ansón), no es más que un paso más en ese camino iniciado en la Transición. Y si se ha llegado a este punto es porque en los diferentes gobiernos de España, socialistas y/o populares, no han tenido “bemoles” suficientes para cortar de una vez esa escalada independentista.
La Historia de la División Azul es un capítulo que aún no está cerrado. Los restos de unos mil doscientos españoles ya han sido exhumados y los de otros 500 aún yacen en el subsuelo ruso, a la espera de regresar a España. Desde la década de los noventa, la Asociación de Desaparecidos en Rusia, fundada por los hermanos Miguel Ángel y Fernando Garrido Polonio, viene trabajando en la localización, identificación y repatriación de estos héroes hasta hace poco anónimos, que ahora recobran su identidad y regresan a España entre el silencio oficial y ante la parsimonia de una sociedad fatua y carente de sensibilidad.
Los alemanes y la política española
La evidente cascada de corrupción de los políticos españoles y los privilegios de la llamada “casta política” (todavía hay quien me reprocha utilizar este término), ambos con intereses frontalmente contrapuestos a las economías domésticas y al comportamiento de la mayoría de los españoles, así como algunos reportajes publicados en la prensa alemana sobre la realidad española, parecen haber considerado que no es nuestro carácter el culpable, sino el comportamiento de algunos políticos y privilegiados personajes que han hecho de su capa un sayo, y de su situación un privilegio.
LA TRAGEDIA DEL VERANO: LA PERDIDA DE UN AMIGO
El accidente del Alvia que cubría el trayecto Orense-Santiago, la noche del pasado jueves, y la noticia inesperada de la muerte en este accidente de un amigo, Enrique Beotas, me han sacado del letargo veraniego. Echo la mirada atrás, para recordar cuándo conocí a Enrique y remonto hasta los tiempos de la Facultad. Luego la estancia en las redacciones; la visita semanal al Palacio de La Moncloa, en la década de los ochenta, cuando acudíamos a cubrir las referencias del Consejo de Ministros; después como jefe de prensa de Alianza Popular, con las famosas cenas de Fraga en La Criolla, con aquellas queimadas, “conxuro” incluido, con que el entonces presidente del partido del centro derecha español compartía con unos cuantos periodistas… hay muchos más encuentros compartidos, más anécdotas, más vivencias con Enrique, con su trayectoria de lujo, con su Rebotica, pero se quedarán en el cajón, en el top secret .
La Fiesta del Bollo es la fiesta de España y no porque Asturias represente a la España auténtica, algo de lo que nos gusta presumir a los asturianos, cuando hoy la moda es tratar de salirse del cuadro, sino porque en la España de hoy abundan los paniaguados y los chorizos, que son los ingredientes que dan consistencia a la suculencia gastronómica
El Sí o Sí de la reforma administriva
Busque, amigo lector, los ejemplares del diario El Alcázar, de la época de la Transición, y lean en ellos los resultados que entonces se adivinaba y comprenderán porque digo que resulta irónicamente reconfortante leer las declaraciones que hoy día hacen los que tuvieron alguna o bastante responsabilidad en este asunto. Y añado que maldita la gracia que hace tener la razón cuarenta años más tarde.
Como afirma nuestro articulista, se ha roto el vínculo entre lo económico y lo social, y entrando en profundidad nuestro Estado reniega de nuestra Nación. Recordamos a Sánchez Mazas, cuando afirmaba que la nación tiene como un pecado original, el individual se cura con el sacramento del bautismo, el otro, el colectivo, el de la torre que es el de confusión, la escisión, la separación de lenguas que se cura con un "bautismo" de universalidad, en la misión universal del Estado, el ser instrumento para la salvación del hombre.
Cuando la corrupción española alcanza, para vergüenza de todos los imputados por este delito, la portada de The New York Times del pasado domingo, me voy a a tomar la licencia de escribir sobre un hombre generoso de cuya obra cumple este año el primer siglo.
La opinión que sobre España tienen en el extranjero es deprimente para los españoles y, con algunas excepciones, el número de escándalos, a los que parece ajena la casta política, salpica a todos por igual.