Sabado, 16 de agosto de 2025

habra que seguir investigando

Científicos desentrañan el secreto de la resistencia a los antibióticos

Los resultados, publicados este martes en 'mBio', la revista de la Sociedad Americana de Microbiología, proporcionan la primera evidencia directa de cómo esta familia de proteínas "protege" los ribosomas bacterianos, los fabricantes de proteínas en las células, de ser bloqueados por los antibióticos.

   Por lo general, el ribosoma es un objetivo ideal para los antibióticos debido a que las bacterias vivas no pueden crecer sin él, pero cuando las bacterias producen proteínas ABC-F muchos antibióticos ya no funcionan. Hasta ahora, ha habido un debate de larga duración sobre cómo trabajan exactamente estas proteínas.

   Los científicos han estado divididos en su apoyo a dos ideas separadas: las proteínas son bombas que eliminan los antibióticos a partir de células bacterianas o que interactúan con los ribosomas de las bacterias para impedir que los antibióticos las bloqueen.

   Investigación fundamental de este tipo proporciona una mejor imagen de la base molecular de la resistencia a los antibióticos. Se podría ofrecer información valiosa que podría utilizarse en el futuro para diseñar antibióticos que eviten la resistencia a los antibióticos, cuando los científicos sean capaces de entender más de cerca las propiedades que permiten que los fármacos entren en las células bacterianas.

   El director de este trabajo, Liam Sharkey, de la Facultad de Biología Molecular y Celular en Leeds, señala: "Estos resultados proporcionan la primera evidencia directa de que estas proteínas protegen directamente el ribosoma Como resultado, los objetivos de nuestra investigación han cambiado. Ahora, podemos hacer un zoom y tratar de resolver los detalles exactos de cómo ocurre esta protección".

PROTEÍNAS QUE ELIMINAN LOS ANTIBIÓTICOS DEL RIBOSOMA

   "Nuestros resultados sugieren que las proteínas funcionan mediante la eliminación de los antibióticos cuando se unen al ribosoma diana. Es un poco como si las proteínas fueran porteros en un club nocturno de ribosomas, donde el trabajo del 'gorila de discoteca' es mantener fuera a los antibióticos que están tratando de entrar y causar problemas", pone como ejemplo.

   Este debate no ha sido resuelto hasta ahora debido a los problemas técnicos asociados a la investigación y a que gran parte de la atención de los académicos en el campo se ha centrado en la idea de que estas proteínas están funcionando como bombas.

   La investigación, que fue financiada por el Concejo de Biotecnología y Ciencias Biológicas de Investigación (BBSRC, por sus siglas en inglés), y la comprensión de las bases moleculares de resistencia a los antibióticos son un elemento clave del Centro para la Estructura de la Biología Molecular Astbury en la Universidad de Leeds. Sus nuevas instalaciones de última generación impulsarán un mayor progreso en esta área, lo que permitirá a los científicos entender mejor la vida en detalle molecular.

   Una reciente inversión de 17 millones de libras en algunos de los mejores aparatos de resonancia y de microscopía electrónica magnética nuclear en el mundo está permitiendo a los científicos permanecer a la vanguardia de la investigación de proteínas complejas.

   La Universidad de Leeds ha jugado un papel clave en el nacimiento de la biología estructural como disciplina científica, con el desarrollo de la cristalografía de rayos X por los ganadores del Premio Nobel William y Bragg Lawrence en Leeds en 1912-13


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo