Jueves, 31 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El primer semestre registra la tasa de criminalidad más baja de la década
La tasa de criminalidad durante los primeros seis meses del año se ha convertido en la "más baja de toda la década" con 45,1 infracciones penales cometidas por cada mil habitantes. Además, ha disminuido en un 1,9 por ciento en el territorio en el que actúa el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil respecto al año anterior.
El Tesoro coloca 3.000 millones a un tipo más elevado
El Tesoro Público ha colocado 2.979,58 millones de euros en letras a tres y seis meses, aunque a tipos más elevados que en la última subasta, según datos facilitados por el Banco de España.
Encalladas las negociaciones para endurecer sanciones a países con déficit
Los ministros de Economía de la Unión Europea no han logrado este lunes desatascar las negociaciones para endurecer las sanciones a los países con déficit excesivo y desequilibrios, para evitar nuevas crisis de deuda como la de Grecia y los riesgos de burbujas inmobiliarias como la vivida en España.
CC.OO y UGT tildan de burda la llamada del Gobierno al diálogo
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no han escatimado en descalificativos en su último acto público antes de la huelga general al hablar de las llamadas al diálogo realizadas en las últimas horas por el Gobierno, una "táctica" que consideraron "oportunista" e incluso "burda", al tiempo que replicaron al Ejecutivo que no retomarán el diálogo social si no rectifica sus políticas económicas
Coronel Tapiocca entra en concurso de acreedores
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha aceptado a trámite el concurso de acreedores voluntario presentado por Coronel Tapiocca después de que hayan fracasado las negociaciones con las entidades financieras y los proveedores para la refinanciación de su deuda de 54,2 millones de euros, según el auto dictado el pasado 21 de septiembre, al que tuvo acceso Europa Press.
El Estado reduce su déficit un 42,2% hasta agosto
El Estado registró un déficit de 34.849 millones de euros entre enero y agosto, el 3,3% del PIB, frente al saldo negativo de 60.304 millones registrado en el mismo periodo de 2009, lo que supone una reducción del 42,2%, según ha avanzado el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
ETA prevé poner en marcha en diciembre su asociación de víctimas
La banda terrorista ETA tiene previsto tomar una decisión definitiva sobre la puesta en marcha de su asociación de víctimas del "terrorismo de Estado" durante este otoño y anunciar la creación de este organismo el próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, según informa la revista Fundación --que edita la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT)-- en su próximo número.
Telefónica realiza un primer pago de 4.500 millones por el 60% de Vivo
Telefónica ha formalizado la compra del 50% de Brasilcel --sociedad propietaria de aproximadamente el 60% del operador brasileño Vivo--, para lo que ha efectuado un primer desembolso de 4.500 millones de euros, según lo pactado en el acuerdo de compraventa, informó el grupo español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Seguridad Social reduce su superávit un 30,1% hasta agosto
La Seguridad Social obtuvo un superávit de 7.480,12 millones de euros en los ocho primeros meses del año, cifra equivalente al 0,71% del PIB y un 30,1% inferior a la de igual periodo de 2009, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 10.706,7 millones de euros, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Viajes Marsans solicita la liquidación anticipada
Viajes Marsans ha informado de que el pasado viernes presentó de manera voluntaria ante el Juzgado Mercantil Número 12 de Madrid la solicitud de liquidación anticipada, de acuerdo a la Ley Concursal, con la intención de "salvaguardar" los intereses de sus acreedores.