Jueves, 31 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Zapatero da por superada la crisis de la deuda en España y en la UE
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado por superada la crisis de la deuda en España y en la Unión Europea (UE) en una entrevista publicada este miércoles por la edición europea del diario Wall Street Journal (WSJ).
Inditex ganó 628 millones de euros en el primer semestre, un 68% más
Inditex obtuvo un beneficio neto de 628 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio), lo que supone un aumento del 68% respecto al mismo periodo del año anterior, por encima de las previsiones de los analistas, ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sebastián espera poder aprobar el decreto del carbón el 1 de octubre
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha expresado su confianza en que la Comisión Europea otorgue el visto bueno al decreto del carbón "la semana que viene" y que pueda ser aprobado en el Consejo de Ministros del próximo 1 de octubre. "Es nuestro escenario más probable", ha segurado.
El Tesoro supera objetivos y coloca 7.000 millones en Letras a 12 y 18 meses
El Tesoro Público ha colocado 7.036,09 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses, aunque a tipos más elevados que en la anterior subasta celebrada el pasado 20 de agosto, según datos publicados por el Banco de España.
El PP no participará en un pacto sobre energía con subidas unilaterales
El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, ha puesto en duda que se alcance un acuerdo entre el Gobierno y el primer partido de la oposición para un pacto energético y, aunque anunció que se seguirá reuniendo "las veces que sea necesario", lamentó que el Ejecutivo "no cambia sus premisas" y sus ideologías en materia energética, y dejó claro que su formación "no va a participar en un pacto que suponga una subida de la tarifa" por una decisión "unilateral" de la otra parte.
CCM devuelve al Fondo de Garantías los 1.300 millones de euros de ayuda
Caja Castilla-La Mancha ha anunciado la amortización anticipada de los 1.300 millones de ayuda obtenidos del Fondo de Garantía de Depósitos en Cajas de Ahorro tras ser intervenida por el Banco de España.
El zulo hallado en Francia era reciente y estaba siendo manipulado por dos etarras
El zulo hallado este domingo en el Departamento francés de Gard, entre Avignon y Nimes (cerca de la Costa Azul), era de reciente creación y en su interior se localizaron 29 armas cortas, dos miras telescópicas, abundante munición y material para falsificar documentos.
La morosidad del sistema financiero repunta en julio al 5,47%
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas cerró julio en la cota del 5,47%, lo que supone un repunte de 0,12 puntos respecto al nivel de junio, y continúa siendo la más alta desde marzo de 1996, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
La brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza el 16%
El subdirector general de fomento de la igualdad en la empresa, negociación colectiva y ordenación normativa del Ministerio de Igualdad, Ángel Melchor Celada, ha destacado este jueves en Gijón que un 96% de las personas que abandonan el mercado laboral por razones familiares son mujeres, mientras que la brecha salarial es de un 22% si se sopesa la ganancia media anual y del 16% si es la media por hora --dos puntos menos que la europea--.
Van Rompuy pide a los líderes europeos más esfuerzos para proteger el empleo
El presidente permanente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy, ha advertido a los líderes europeos de que a pesar de las medidas adoptadas hasta ahora para afrontar la crisis económica y financiera "es necesario hacer más para garantizar el crecimiento y el empleo" en la UE.