Jueves, 31 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

más del 14% no estudia ni trabaja

España, entre los países de la UE con más jóvenes ni-ni

   España se encuentra, junto con Bulgaria, Italia e Irlanda, entre los países de la Unión Europea con más jóvenes entre 15 y 24 años que ni trabajan ni estudian (más del 14%, frente al 10,8% de media comunitaria), según un estudio que ha publicado hoy la Comisión Europea. En contraste, en Dinamarca y Países Bajos el porcentaje de jóvenes que ni trabajan ni estudian se sitúa sólo en alrededor del 4%.

0 comentarios

tras provisionar 5.000 millones

Las cajas ganaron un 25% menos hasta junio, con 2.900 millones

   El beneficio consolidado de las cajas de ahorros se elevó a 2.900 millones en el primer semestre del ejercicio 2010, lo que arroja una caída del 25% en relación al mismo periodo del año anterior, tras destinar a provisiones 5.000 millones de euros.

0 comentarios

Respeta la decisión del Gobierno

Fainé: la tasa bancaria no resuelve los problemas de capitalización

El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, ha asegurado que la imposición de una tasa al sector financiero no corrige ni resuelve los problemas de capital ni tampoco sus causas.

0 comentarios

Primera tasa positiva en tres años

El precio de la vivienda libre sube un 1,6% en el segundo trimestre

  Los precios de la vivienda libre subieron un 1,6% en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, la primera tasa positiva desde el tercer trimestre de 2007, cuando aumentaron un 1,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

contradice al gobierno

Bruselas ve una caída de la economía española del 0,1% en el tercer trimestre

  La Comisión Europea, contradiciendo al Gobierno, vaticina que la economía española ha sufrido una recaída temporal entre julio y septiembre tras haber salido de la recesión a principios de año debido a la subida del IVA, el recorte de la inversión pública y el final de las ayudas a la compra de coches, según sus previsiones intermedias publicadas este lunes.

0 comentarios

pone de ejemplo a España

El FMI alerta de la situación desesperada del mercado laboral

   El director gerente del Fondo Monetario Internancional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha asegurado que el mercado laboral mundial se encuentra en "una situación desesperada" y ha defendido que no se puede dar por finalizada la crisis económica hasta que el desempleo no se reduzca, algo que debe convertirse en "una prioridad" en la economía mundial.

0 comentarios

su séptimo incremento interanual

La compraventa de viviendas sube un 16,4% en julio

La compraventa de viviendas aumentó un 16,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 43.838 operaciones, de las que el 51,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 48,5% sobre inmuebles de segunda mano, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

han llegado a un acuerdo

Los reguladores acuerdan obligar a los bancos a mantener mayores reservas

  El acuerdo alcanzado entre los reguladores y presidentes de bancos centrales de las principales economías del mundo incrementa hasta el 7 por ciento del capital total las reservas que deberá tener disponible obligatoriamente cada institución financiera, el triple del porcentaje actualmente en vigor.

0 comentarios

a los trabajadores de Air Comet

Díaz Ferrán deberá abonar de su propio patrimonio los sueldos adeudados

  El Juzgado de Primera Instancia número 43 de Madrid ha estimado la petición interpuesta por la Confederación General del Trabajo (CGT) en representación de uno de los trabajadores de Air Comet y ha condenado al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, a abonar de su patrimonio personal los salarios de octubre y noviembre del 2009, según informó el sindicato.

0 comentarios

se suaviza el decreto de conteción del déficit

El Gobierno dejará a los ayuntamientos más saneados endeudarse en 2011

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha anunciado que los ayuntamientos que estén en mejor situación financiera podrán pedir créditos el próximo año, a diferencia de lo que constaba en el decreto de medidas de contención del déficit aprobado el pasado mayo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   789   790   791   792   793   794   795   796   797   798   799   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo