Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En lugar de hacerlo con la CEOE

Díaz Ferrán reprocha a Zapatero que se reúna sólo con 30 empresarios

   El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha afirmado no entender por qué el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, va a reunirse el próximo sábado con los 30 grandes empresarios de España para buscar salidas a la crisis cuando tiene a su disposición a la CEOE, que engloba a todo el empresariado español.

0 comentarios

Sólo c-LM y murcia suponen un riesgo

Salgado asegura que las CC.AA. cumplirán objetivos de déficit en 2010

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha asegurado que las comunidades autónomas cumplirán con el objetivo de déficit planteado para el año 2010 (2,4%), ya que sólo dos (Castilla-La Mancha y Murcia) suponen cierto riesgo en estos momentos, por lo que tendrán que adoptar medidas "de importante calado" para evitar la desviación.

1 comentarios

Supera los 235 puntos básicos ante el temor al contagio irlandés

La prima de riesgo de España alcanza su máximo histórico

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes superaba esta tarde todos los récord, al alcanzar por primera vez desde la puesta en marcha del euro los 238 puntos básicos, ante las tensiones en los mercados por la incertidumbre sobre el contagio de la crisis irlandesa.

1 comentarios

Acumula un descenso del 6,14% en tres días

El Ibex se desploma un 3,05% al cierre y marca su nivel más bajo desde julio

El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte caída del 3,05%, la mayor desde el pasado mes de agosto, que ha situado el Ibex 35 en el nivel de los 9.691,8 puntos, la cota más baja desde el pasado 6 de julio (9.615).

0 comentarios

Pese a la crisis política

Bruselas pide a Irlanda que no retrase el plan de austeridad

   La Comisión Europea ha pedido a Irlanda que, pese a la crisis política que vive el país, no retrase la aprobación del plan de austeridad para los próximos cuatro años, que está previsto que se presente mañana, ni del presupuesto para 2011, que se votará el 7 de diciembre en el parlamento. Ambas iniciativas son "elementos fundamentales" para que Dublín pueda beneficiarse del fondo de rescate de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

0 comentarios

Desconfianza ante el rescate de Irlanda

El Tesoro coloca 3.256 millones en letras, pero su coste casi se duplica

  El Tesoro Público ha colocado 3.256 millones de euros en letras a tres y seis meses y ha logrado cumplir el objetivo de la emisión, que se situaba entre los 3.000 y los 4.000 millones de euros, aunque con menos holgura y con un coste casi el doble que en la anterior emisión por la desconfianza ante el rescate de Irlanda y el eventual contagio a España, según el organismo adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda.

0 comentarios

Hay que aplicar las actuales en tiempo y forma

Campa descarta más medidas para reducir el déficit

  El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha respondido al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que "lo mejor que se puede hacer (para recuperar la confianza) es ejecutar las medidas anunciadas en tiempo y forma" en lugar de adoptar medidas adicionales.

3 comentarios

Se sitúa en 10.077,1 millones

La Seguridad Social reduce su superávit un 28% hasta octubre

   La Seguridad Social obtuvo un superávit de 10.077,16 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra equivalente al 0,96% del PIB y un 28% inferior a la de igual periodo de 2009, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 13.998,24 millones de euros, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

0 comentarios

luchará por revertir la delicada situación económica

Cowen descarta dimitir y aplaza la disolución del Parlamento irlandés

El primer ministro irlandés, Brian Cowen, ha descartado dimitir de forma inmediata, pese a las críticas recibidas tras aceptar la ayuda económica externa, y adelantó que disolverá el Parlamento el próximo año, una vez se hayan implantado las medidas requeridas.

0 comentarios

Por la crisis

Tomar café es un privilegio para más de la mitad de los españoles

La crisis económica ha trastocado los hábitos de muchos trabajadores españoles, que se han visto obligados a suprimir ciertas rutinas para ahorrar costes. Así, según un estudio del portal de empleo Monster, salir a tomar café durante la jornada laboral o comer en el restaurante se ha convertido en un privilegio para el 54% de los españoles.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   776   777   778   779   780   781   782   783   784   785   786   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo