Sabado, 02 de agosto de 2025

Desconfianza ante el rescate de Irlanda

El Tesoro coloca 3.256 millones en letras, pero su coste casi se duplica

Así, la subasta de letras a tres meses se saldó con la adjudicación de 2.091,47 millones de euros, frente a una demanda de 4.896,47 millones de euros, a un tipo marginal del 1,870%, casi nueve décimas superior al del 0,974% de la última subasta.

   Por su parte, la emisión de letras a seis meses logró colocar 1.164,59 millones de euros, de un total de 3.080,59 millones solicitados, con una rentabilidad del 2,260%, casi un punto porcentual superior al tipo del 1,298% de la última emisión.

   En el aumento de la rentabilidad de la emisión de hoy ha podido incidir el hecho de que la prima de riesgo ronda ya los 220 puntos básicos ante las tensiones en los mercados y la sombra de un posible rescate planeando sobre Portugal y, en último término, también España.

   El Tesoro viene haciendo frente a estas dudas desde el pasado jueves, cuando, pese a cubrir su objetivo en la emisión de obligaciones a 10 y 30 años, con la colocación de 3.654,56 millones de euros, frente a un máximo previsto de 4.000 millones de euros, vio como la rentabilidad se incrementó entre casi medio punto porcentual y siete décimas respecto a las anteriores subastas.   

Además, el Tesoro ya había notado el incipiente nerviosismo de los mercados en la última subasta de letras a 3 y 6 meses, el pasado 26 de octubre, cuando colocó 3.183 millones, aunque a tipos nuevamente más elevados que en la subasta precedente, tras la rebaja del rating  de la deuda por parte de la agencia de calificación Moody´s.   

Entonces, se colocaron 1.488,35 millones en letras a seis meses, con una rentabilidad del 1,298%, frente al tipo del 1,218% ofrecido en la subasta anterior. En cuanto a las letras a tres meses, el importe adjudicado ascendió a 1.694,62 euros, con un tipo del 0,974%, por encima de la rentabilidad del 0,708% de la subasta previa.

SUBASTAS DE DICIEMBRE.  

  El Tesoro cuenta sólo con cuatro oportunidades más en diciembre para apagar la desconfianza en los mercados. La primera de ellas tendrá lugar el jueves 2 de diciembre con una emisión de bonos a 3 años con cupón 2,50% y con un vencimiento a 31 de octubre de 2013.  

  Dos semanas después, el 14 de diciembre, el Tesoro realizará una nueva subasta de letras a tres y seis meses, mientras y el jueves 16 emitirá obligaciones a 10 años con un cupón del 4,85% y con vencimiento a 31 de octubre de 2020.   

Finalmente, la entidad dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda cerrará el calendario de subastas con una nueva emisión de letras a 3 y 6 meses que tendrá lugar el martes 21 de diciembre.

ZAPATERO TOMA MEDIDAS Y EL BANCO DE ESPAÑA VIGILA.

   En este contexto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó el pasado jueves un Plan de Acción para consolidar la recuperación en los próximos 15 meses y puso de manifiesto la firmeza con la que el Gobierno desarrollará la agenda de reformas.   

Por su parte, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha considerado que los efectos de la crisis de la recién rescatada Irlanda "se han extendido" de forma "rápida" sobre los países periféricos, y ha subrayado que "se han dejado sentir" sobre la deuda española, si bien ha matizado que "en menor medida" que sobre la solvencia de Grecia y Portugal.  

  Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos en el Senado, Ordóñez reiteró la necesidad de "mantenerse vigilantes" ante el rebrote de la presión de los mercados de las últimas semanas. "Los desarrollos de las ultimas semanas refuerzan la validez y oportunidad de este mensaje", aseguró, al tiempo que resaltó el "mayor detalle y transparencia" de los test de estrés sobre la banca española.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo