Sabado, 02 de agosto de 2025

Hay que aplicar las actuales en tiempo y forma

Campa descarta más medidas para reducir el déficit

En declaraciones a los medios tras participar en el foro Spain Investors Day, Campa ha asegurado que el Gobierno tiene "plena confianza" en que los objetivos de déficit se cumplirán y que, por ello, "lo mejor que se puede hacer para ganar credibilidad es ejecutar las medidas que se han anunciado en el tiempo y forma".  

  "Esto implica no tomar ninguna medida adicional, sino hacer lo que todo el mundo sabe, el proyecto de política económica que se está ejecutando ahora mismo", aseveró, antes de añadir: "Tenemos confianza plena en que ese objetivo es claro y en que el medio es el correcto".

   "Tenemos un plan de consolidación que plantea un objetivo de déficit del 9,3% para este año y del 6% para el año que viene. Tenemos confianza plena en que llegaremos a ese objetivo este año y que el Presupuesto para el año que viene es coherente para garantizar el compromiso para 2011", insistió.   

Con todo, el secretario de Estado de Economía se ha cubierto las españadas al asegurar horas antes que el Gobierno tendría "margen de maniobra" para corregir una eventual desviación del objetivo de déficit público del 6% en 2011 si no se cumplen sus previsiones de crecimiento de PIB del 1,3%.

CONFIANZA EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.   

Campa se ha referido también a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de mañana y confió en que sirva para demostrar que "las comunidades autónomas están trabajando también para ejecutar su parte en este proceso de consolidación fiscal", y que también "lo están haciendo en tiempo y forma".

   Preguntado sobre si sería conveniente establecer un techo de gasto para las comunidades autónomas, como también ha demandado el Banco de España, el secretario de Estado de Economía ha señalado que se trata de una decisión que debe tomar cada comunidad autónoma de acuerdo con su autonomía presupuestaria.  

En cualquier caso, Campa ha recordado que, por supuesto, "la transparencia es un aspecto fundamental en la generación de confianza" y que, en este sentido, "cuanta mejor información se dé y de mayor calidad, más se ayudará (a recuperar la confianza)".   

Por otro lado, preguntado por si el Gobierno está preocupado por la demora del esperado pacto sobre la reforma de las pensiones, Campa se ha limitado a indicar que "lo importante es que salga una reforma, a ser posible con el máximo consenso, dentro del calendario que ha marcado el Gobierno".  

  Por otro lado, Campa dedicó una amplia intervención previa ante los asistentes al foro enfocada a calmar los ánimos en los mercados y sustentada en tres mensajes: que "no se puede pensar que la economía española está estancada", que hay una estrategia de crecimiento a medio plazo y un empresariado que ha ganado cuota de mercado en el exterior en el corto plazo y que "existe un programa claro de reformas y de consolidación fiscal a a medio y largo plazo".


Comentarios

Por Super indignado 2010-11-24 20:55:00

Este hombre es el tipico ejemplo de los chicos as que nos han arruinado, en sus declaraciones no dice nada, alguna frase de las declaraciones es para incluirla en la antología del disparate


Por joaquin mastache de la pe 2010-11-23 21:59:00

Comentarios Acaso las necesarias medidas de austeridad y disminución de presupuesto que tienen que adoptar las comunidadesw Autónomas no van a incidir positivamente en la reducción del deficit, no olvidemos además el inevitable aumento del coste fiscal de financiación que tendremos que soportar, solamente podremos compensarlo con nueva medidas, de no hacerlo así, considero que entraremos en la UVI antes de finalizar el primer trimestre del año 2011.


Por Mucius Scaevola 2010-11-23 18:29:00

de "victoria" en "victoria" hasta la derrota final


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo