Viernes, 02 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Informe anual de empleo de la Comisión Europea

España, único país de la UE donde todo el ajuste de la crisis se hizo destruyendo empleo

  La Comisión Europea considera que España es el único país de la Unión Europea donde todo el ajuste de la crisis se ha hecho destruyendo empleo, lo que se ha traducido en un aumento de la tasa de paro desde el 8,3% en 2007 hasta el 20,8% en la actualidad, el doble que la media comunitaria. Aunque en menor medida, también Irlanda y Portugal han afrontado la recesión incrementando el paro, según se destaca en el informe anual de empleo publicado este jueves por el Ejecutivo comunitario.

0 comentarios

Varias empresas consideraban que su sector no estaba representado

Moncloa amplía a 37 la lista de empresas que se reunirán con Zapatero el sábado

   El Gobierno ha ampliado a 37 la lista de empresarios que este sábado se reunirán con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de la Moncloa para movilizar la economía y la inversión española en un momento de fuerte crisis económica, según confirmaron a Europa Press en fuentes de Moncloa.

0 comentarios

Con una metodología mejorada

La UE hará a principios de 2011 una nueva ronda de test de estrés a los bancos

   Los países de la Unión Europea realizarán a principios de 2011 una nueva ronda de test de estrés a los bancos, coordinada por la nueva Autoridad Bancaria Europea, con una "metodología mejorada" para corregir las insuficiencias de las pruebas realizadas este año, que no detectaron los problemas del sector financiero irlandés.

1 comentarios

Pide al Gobierno profundizar en las reformas

La banca descarta que España pueda necesitar un rescate

     El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha descartado de plano la posibilidad de que España necesite ser rescatada por Europa, tal y como ha sucedido con Irlanda, si bien ha reclamado al Gobierno que profundice "hasta el extremo" en las medidas puestas en marcha para salir de la crisis económica, que han ido en la buena dirección.

0 comentarios

Reclama de nuevo la aprobación del presupuesto de 2011

Bruselas: el plan de ajuste de Irlanda es una base sólida para activar el rescate

   El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha afirmado que el plan de ajuste presentado por el Gobierno irlandés es una "base sólida" para negociar las condiciones que se impondrán a Dublín a cambio de activar el rescate de 85.000 millones de euros que preparan la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de hacer frente a la crisis de deuda provocada por los graves problemas del sector bancario irlandés.

0 comentarios

posee un 51 por ciento

Gallardón venderá su participación en Mercamadrid para hacer frente a la deuda

El Ayuntamiento de Madrid ingresará a corto plazo casi 200 millones de euros gracias a la venta de sus acciones en la empresa Mercamadrid (51% del total) a la empresa pública Madrid Espacios y Congresos que, a su vez, conseguirá diversificar su actividad y mejorar su cuenta de resultados de este año.

1 comentarios

Reclama de nuevo la aprobación del presupuesto de 2011

Bruselas: el plan de ajuste de Irlanda es una base sólida para activar el rescate

  El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha afirmado que el plan de ajuste presentado por el Gobierno irlandés es una "base sólida" para negociar las condiciones que se impondrán a Dublín a cambio de activar el rescate de 85.000 millones de euros que preparan la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de hacer frente a la crisis de deuda provocada por los graves problemas del sector bancario irlandés.

0 comentarios

En lugar de hacerlo con la CEOE

Díaz Ferrán reprocha a Zapatero que se reúna sólo con 30 empresarios

   El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha afirmado no entender por qué el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, va a reunirse el próximo sábado con los 30 grandes empresarios de España para buscar salidas a la crisis cuando tiene a su disposición a la CEOE, que engloba a todo el empresariado español.

0 comentarios

Sólo c-LM y murcia suponen un riesgo

Salgado asegura que las CC.AA. cumplirán objetivos de déficit en 2010

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha asegurado que las comunidades autónomas cumplirán con el objetivo de déficit planteado para el año 2010 (2,4%), ya que sólo dos (Castilla-La Mancha y Murcia) suponen cierto riesgo en estos momentos, por lo que tendrán que adoptar medidas "de importante calado" para evitar la desviación.

1 comentarios

Supera los 235 puntos básicos ante el temor al contagio irlandés

La prima de riesgo de España alcanza su máximo histórico

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes superaba esta tarde todos los récord, al alcanzar por primera vez desde la puesta en marcha del euro los 238 puntos básicos, ante las tensiones en los mercados por la incertidumbre sobre el contagio de la crisis irlandesa.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   775   776   777   778   779   780   781   782   783   784   785   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo