Miercoles, 23 de julio de 2025
Varias empresas consideraban que su sector no estaba representado
Moncloa amplía a 37 la lista de empresas que se reunirán con Zapatero el sábado
En concreto, Abertis, Banco Sabadell, Globalia, Hispasat, Hoteles Riu, Planeta y Técnicas Reunidas se unen a la lista de 30 empresas que ya habían sido convocadas por el jefe del Ejecutivo.
Según fuentes de Moncloa, varias empresas se han dirigido al Gobierno al considerar que sus respectivos sectores no estaban "suficientemente representados", lo que ha motivado que Moncloa, atendiendo estas peticiones, haya ampliado la lista de empresarios que acudirán a la cita.
El objetivo del encuentro, que según la previsión inicial durará unas tres horas, es movilizar la economía y la inversión española a través de la apertura de nuevos mercados y con el fin de conseguir en el exterior nuevos pedidos. El fin último es que se cree empleo en España y que como consecuencia del mismo se active también el consumo.
En la carta de invitación que Zapatero ha enviado a los responsables de estas empresas, el jefe del Ejecutivo, tras comentar la grave situación que vive la economía, apela al esfuerzo de todos para salir de la situación de crisis económica.
AUNAR ESFUERZOS Y CONJURAR EL CASTIGO A LA DEUDA ESPAÑOLA
Durante el encuentro se hablará también de las diversas reformas estructurales que está acometiendo el Gobierno, así como del castigo de los mercados a la prima de riesgo de la deuda española.
Además de la siete nuevas empresas convocadas, las compañías que estarán representadas en la reunión son Acciona, ACS, Banco Santander, Banco Popular, BBVA, Caja Madrid, Cepsa, El Corte Inglés, Ebro Foods, Endesa, FCC, Gamesa, Gas Natural-Fenosa, Grifols, Ferrovial, Cooperativa Mondragón, Iberdrola, Iberia, Inditex, Indra, La Caixa, Mapfre, Mercadona, OHL, Repsol, Sacyr-Vallehermoso, Sol Meliá, Telecinco y Telefónica, además de la asociación española de fabricantes de automóviles y camiones, Anfac.
Estas empresas estarán representadas en la reunión en la mayoría de los casos por sus presidentes, aunque alguna compañía estará representada por el consejero delegado, como ocurrirá con Inditex. Por su parte, Sol Meliá enviará a su vicepresidente y consejero delegado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna