Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

REMITE INFORME AL MINISTERIO DE INDUSTRIA

El CSN no ve impedimento para modificar el cierre de Garoña en 2013

  El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) considera que no existe ningún impedimento, ni desde el punto de vista de la seguridad nuclear ni desde el de la protección radiológica, para modificar la Orden Ministerial de 2009 que fija el cese de la explotación de esta instalación para el 6 de julio de 2013.

0 comentarios

La prima de riesgo española en los 333 puntos básicos

El Ibex rebota un 1,16% y limita las pérdidas semanales al 1,6%

Las pérdidas en Sacyr y Bankia superan el 13% en la semana, y Sabadell y Popular se dejan más de un 10%.

0 comentarios

Contra "la explotación, el empobrecimiento y los cambios de política" del Gobierno luso,

El principal sindicato de Portugal llama a la huelga general el 22 de marzo

 La huelga fue anunciada a última hora de ayer por el secretario general de la CGTP, Armenio Carlos, quien aseguró que la propuesta cuenta con el respaldo total de los 700.000 afiliados. La huelga, sin embargo, no cuenta con el apoyo de la UGT, el segundo sindicato del país, liderado por Joao Proença, quien calificó la movilización de "pseudohuelga".

0 comentarios

En el nivel más alto desde 1994

La morosidad del sistema financiero cierra 2011 en el 7,61%

 La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas escaló en diciembre de 2011 al 7,61%.   

0 comentarios

TRAS LA PRÓRROGA PRESUPUESTARIA

Del Riego advierte de la paralización de las inversiones si no se aprueba una ley de endeudamiento por 480 millones

Las consejerías de Fomento, con 132,7 millones, y de Bienestar Social, con 67, serían las más afectadas   

0 comentarios

Una sima mayor que la de las Aleutianas

De Guindos eleva el saneamiento por activos inmobiliarios a 52.000 millones

  El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha elevado el saneamiento necesario en el sector financiero por los activos vinculados al "ladrillo" a unos 52.000 millones de euros, a 31 de diciembre de 2011.

0 comentarios

Definitivamente, se quiere hundir a España

La Eurocámara da luz verde al acuerdo agrícola con Marruecos y arruina a nuestro campo

El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde al nuevo acuerdo agrícola con Marruecos que permitirá una mayor entrada en el mercado comunitario de tomate marroquí. Los agricultores españoles critican el acuerdo porque creen que Rabat no respeta las reglas de precios y contingentes del convenio en vigor y los eurodiputados españoles de los distintos grupos anunciaron que votarían en contra.  

1 comentarios

Las reformas de Bruselas, dejan a la bolsa española a merced de los especuladores

El Ibex se desploma un 2,1% por el castigo a la banca y la vuelta de las ventas a corto

El Ibex 35 se ha precipitado un 2,1% al cierre de mercado y se ha desinflado hasta los 8.558,1 puntos, lastrado por el castigo sufrido por la banca, sobre todo la mediana, el mismo día en el que se volvían a permitir las posiciones cortas prohibidas desde agosto de 2011.  

0 comentarios

El litro a 1,4 euros, ha subido un 7,4% en lo que va de año

El precio de la gasolina alcanza su máximo histórico

 Este combustible, que supera ya los 1,44 euros en varias gasolineras de Madrid, ha subido un 7,4% en lo que va de año y cuesta un 9,5% más que en la misma semana del año pasado.   

0 comentarios

Datos para una crisis

El consumo de cemento cae un 23,3% en enero y se sitúa en niveles de 1987

El consumo de cemento se desplomó un 23,35% el pasado mes de enero en comparación con el mismo periodo de 2011, hasta situarse en apenas 1,15 millones de toneladas, lo que retrotrae al sector a niveles de 1987, según informó Oficemen.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   630   631   632   633   634   635   636   637   638   639   640   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo