Lunes, 10 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El precio del barril de Brent marca máximos de 9 meses
El precio del barril de petróleo Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, alcanzaba este miércoles los 122,19 dólares, lo que supone el nivel más alto desde principios de mayo de 2011, impulsado por las tensiones en Oriente Próximo.
Las CCAA deberían pagar casi 1.000 millones de euros de intereses de demora por su deuda sanitaria
Las comunidades autónomas adeudan más de 15.700 millones de euros a sus proveedores sanitarios (industria farmacéutica, empresas de tecnología sanitaria, oficinas de farmacia y conciertos público-privados), a quienes debería pagar unos 930 millones más en concepto de intereses anuales de demora, según lo establecido en la actual Ley de Morosidad.
Venizelos cree que el segundo rescate de Grecia ha evitado "un escenario de pesadilla"
El ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, no ha dudado en reconocer este martes que el acuerdo alcanzado para desbloquear el segundo plan de rescate de Grecia supone el más trascendental en la historia del país heleno desde el final de la II Guerra Mundial y "ha evitado un escenario de pesadilla".
Báñez dice que se retirarán las prestaciones cuando se rechacen 3 ofertas de empleo
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el Gobierno solo retirará las prestaciones por desempleo a los parados que rechacen tres ofertas de empleo adecuadas a su perfil, tal y como dice la ley actual.
España aportará el 12% del segundo rescate de Grecia
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha explicado que España aportará alrededor del 12% del segundo rescate para Grecia, mientras que el Banco de España destinará otros 1.000 millones de euros al renunciar a los beneficios de los bonos helenos que tiene en cartera.
Santander, BBVA, Popular e Ibercaja presentan una oferta de compra vinculante por Unnim
Santander, BBVA, Popular e Ibercaja han presentado ante el Banco de España una oferta de compra vinculante por Unnim, mientras que Bankia y el fondo de inversión JC Flowers se han descolgado de la puja
El Gobierno limitará el pago en efectivo en transacciones empresariales
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha avanzado este lunes que el Gobierno limitará el uso de pago en efectivo en las transacciones empresariales y no entre particulares, al menos en una primera fase.
La CEOE plantea que los parados no puedan rechazar ofertas de empleo
Durante su intervención en el XX Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, Feito ha destacado que la estructura de prestación por desempleo en España es muy "generosa" ya que al principio se cobra más y después se va cobrando menos, algo que a su parecer podría cambiar
El Banco de Valencia perdió 886,8 millones en 2011
Banco de Valencia cerró el ejercicio 2011 con unas pérdidas de 886,8 millones de euros, frente a las ganancias de 67,1 millones de euros registradas un año antes, según ha comunicado este domingo la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Cámara de Avilés pide al Gobierno central que baje la electricidad a las grandes empresas
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Avilés se ha dirigido por carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria López, solicitándole que se tomen medidas de urgencia para la resolución de una tarifa eléctrica especial para la industria. En la misiva, muestran su preocupación por los costes de energía eléctrica que tienen las empresas de esa demarcación, como Alcoa Inespal, ArcelorMittal y Asturiana de Zinc.