Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El coste de asegurar la deuda española marca un nuevo récord de 610 puntos
El coste de los seguros frente al impago de la deuda española (credit default swaps o CDS) marcaba este viernes un nuevo récord al alcanzar los 610 puntos, frente a los 596 del cierre del jueves, según los datos de Markit.
Dancausa cree que "no va a quedar más remedio" que acudir al fondo de rescate para sanear la banca
En cuanto al rescate de Bankia, Dancausa consideró "excesiva a todas luces" la ayuda de unos 23.000 millones de euros, y aprovechó para avisar de que generará competencia "desleal". "Van a realizar inversiones publicitarias millonarias y a tirar los precios", avisó.
Las ventas de coches caen un 8,2% en mayo
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 72.442 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone un descenso del 8,2% respecto al mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Santamaría destaca el apoyo de EEUU y el FMI al "esfuerzo reformista" de España
La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este viernes que tanto Estados Unidos (EEUU) como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han mostrado su apoyo al refuerzo reformista, que está realizando el Gobierno de Mariano Rajoy.
Washington Lagarde niega rotundamente que el FMI tenga un programa de rescate para España
La directora gerente del Fondo Monetario, Christine Lagarde, ha negado rotundamente que esta institución multilateral tenga un programa de rescate para España.
De Guindos niega que el FMI prepare un plan para España por Bankia
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha urgido este jueves a disipar las "dudas" que siguen existiendo sobre el futuro del euro. Y, ha calificado este jueves de "sinsentido" la información según la cual el Fondo Monetario Internacional (FMI) está preparando un plan por si España no logra financiación para rescatar a Bankia.
El PP quiere prohibir las indemnizaciones millonarias a directivos bancarios
Le recuerda a Mas que "cuando uno tiene que pagar las nóminas, a lo mejor, necesita recortar" en otras cosas
El Ibex 35 ha cerrado casi en tablas (- 0,01%), si bien ha retrocedido un 13,1% en mayo, principalmente lastrado por la nacionalización de Bankia y las dudas sobre un posible rescate de la banca española. Así pues, el selectivo ha cerrado este mes a punto de perder el soporte de los 6.000 puntos, sumergido en mínimos de 2003.
La banca sufre en abril la segunda mayor pérdida de depósitos de la era euro
Los depósitos de hogares y empresas en las entidades comerciales españolas sumaron el pasado mes de abril un total de 1,624 billones de euros, lo que supone una caída del 1,9%, equivalente a casi 31.500 millones de euros, respecto a marzo, la segunda mayor salida mensual de depósitos privados desde que el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a elaborar sus registros en 1997.
España registró en el primer trimestre una salida neta de capital de 97.090,9 millones de euros
Las operaciones financieras de los distintos sectores residentes, excluido el Banco de España, medidas por el saldo de su cuenta financiera, originaron en el primer trimestre del año salidas netas de capital por un importe total de 97.090,9 millones de euros, frente a entradas por valor de 20.887,1 millones en el mismo periodo de 2011, según los datos de la balanza de pagos difundidos hoy por el Banco de España.