Miercoles, 21 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cree que lo primero es "estabilizar" la situación, dice

Monago admite que hay que "dar explicaciones" y "aclarar" lo que ha ocurrido en Bankia

 El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago,  ha asegurado este lunes que hay que "dar explicaciones" y "aclarar" lo que ha sucedido en Bankia, que va a recibir una inyección de más de 23.000 euros de fondos públicos para recapitalizar este grupo financiero.

0 comentarios

RESPONSABILIDAD POR LA EXPOSICIÓN DE LA BANCA

La Fiscalía remite a Anticorrupción una denuncia contra Fernández Ordóñez por la gestión del ladrillo

La Fiscalía General del Estado ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción una denuncia presentada contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y su antecesor en el cargo, Jaime Caruana, así como contra los directivos de las cajas intervenidas por no frenar el riesgo que acumulaba el sector financiero con su exposición al ladrillo.

0 comentarios

Frente a los números rojos de 439 millones de euros declarados anteriormente

La matriz de Bankia declara pérdidas de 3.318 millones en 2011

La matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), perdió 3.318 millones de euros en el ejercicio 2011, frente a los números rojos de 439 millones de euros declarados anteriormente, según indicó la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV).   

0 comentarios

Las pérdidas de Bankia desde su debut en Bolsa ascienden al 63,7%

El Ibex cae un 2,17% y toca mínimos de 2003 con la prima en 511 puntos, récord desde la era euro

  El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha logrado calmar a los mercados al tratar de desvincular el repunte de la prima de riesgo española del saneamiento de Bankia, que recibirá del Estado un total de 23.465 millones de euros para garantizar su futuro.  

0 comentarios

Nacionalizó Bankia para garantizar los ahorros

Rajoy: "No se puede dejar quebrar a ninguna entidad porque caería España"

Al término de la reunión del comité ejecutivo del PP, Rajoy hizo hincapié en que no se puede dejar a una entidad financiera "en una situación imposible, porque afecta al conjunto del país", lo que ha impulsado al Ejecutivo a "coger el toro por los cuernos".   

1 comentarios

Por encima de 510 puntos

La prima de riesgo española marca máximos de la era euro

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes ha llegado a situarse en 514,2 puntos básicos, lo que representa su máximo histórico desde la introducción del euro ante la incertidumbre generada por la situación de Grecia y el rescate de Bankia.   

0 comentarios

FRENTE A LOS 65 DE MEDIA EUROPEA

La administración pública española paga ya a 160 días

La administración pública española ha aumentado sus plazos de pago de las facturas a proveedores hasta los 160 días en 2012, un 4,5% más respecto al mismo periodo de 2011, con lo que supera en 95 días a la media europea, fijada en 65 días, según informa Intrum Justitia en un comunicado.

0 comentarios

Ha situado el precio de sus acciones en 1,150 euros, frente a los 1,570 euros a los que cerró el pasado jueves,

Bankia regresa al mercado con un caída del 26,75%, tras conocerse el plan de Goirigolzarri

En concreto, Bankia regresa al parqué el mismo día en que el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha decidido iniciar el plan para sanear a la entidad nacionalizada, fecha en la que también se reúne el consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorro (BFA).

0 comentarios

Rentabilidad del 6,415%

La prima de riesgo española supera los 500 puntos básicos tras la apertura

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba tras la apertura de los mercados europeos en 503,10 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,415%, tras cerrar el pasado viernes en 497 puntos.

1 comentarios

Empresas y autónomos podrán cobrar a partir del 1 de junio las facturas pendientes de pago por los municipios

Hacienda retendrá el 50% de la financiación a los ayuntamientos que no han aprobado un plan de saneamiento

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas retendrá el 50 por ciento de la participación en los ingresos del Estado (PIE) a los ayuntamientos con deudas a proveedores que no han presentado el correspondiente plan de ajuste o que, habiéndolo presentado, se les rechazó.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   576   577   578   579   580   581   582   583   584   585   586   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo