Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Villa (SOMA-UGT) dice que no consentirán que se aplique la política Thatcher y acusa al Gobierno de intentar dividirlos

Asturias: Centenares de mineros cortan el acceso a El Musel para evitar que liquiden las minas y marginen los territorios

El secretario general del SOMA-UGT de Asturias, José Ángel Fernández Villa, ha comparado la política del Estado español con la aplicada en su día por el ex presidente estadounidense Ronald Reagan y, especialmente, por la primer ministra británica  Margaret Thatcher, que, a su juicio, llevó a los trabajadores a un callejón sin salida hasta no solo cerrar la minería sino llevarlos "a una derrota psicológica y humana", de la que a miles de ellos les ha quedado secuelas, mientras las comarcas han quedado en la más absoluta marginación. "Eso aquí no lo vamos a permitir", ha apostillado.

0 comentarios

No ingresa e incorpora recursos al mismo tiempo que paga las pensiones

La Seguridad Social puede sufrir "tensiones importantes de liquidez"

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha avisado de que "en los próximos meses" la Seguridad Social podría sufrir "tensiones importantes de liquidez" debido a desajustes en los flujos de tesorería relacionados con las prestaciones contributivas.   

1 comentarios

PIDE "MAYOR UNIDAD" EN LA UE

Santamaría dice que se empieza a "confiar" en España

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este martes que ya se "empieza a confiar" en España", un país que, según ha dicho, está "hoy a la cabeza del esfuerzo reformista en el conjunto de la Unión Europea". En este punto, ha reclamado una "mayor unidad" en Europa en este momento de "incertidumbre". 

1 comentarios

Nueva salida de tono del ministro

Montoro, sobre el rescate: "Los hombres de negro no van a venir a España"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que "los hombres de negro no van a venir a España" para intervenirla, porque "no es rescatable" y lo que necesita no es precisamente un rescate, sino "más Europa".

1 comentarios

Durante su intervención en un acto con proveedores en Sevilla

Montoro asegura que España "no está sola y dispondrá de recursos para financiarse"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que España "no está sola" y ha señalado que "la única salida está en el seno del euro", de forma que no tiene "dudas" de que el país "dispondrá de los recursos para poder financiarse", y ha indicado que se podrá financiar el crecimiento "haciendo en casa los deberes irrenunciables que tenemos que hacer para que nos devuelvan la imagen de país fiable".   

0 comentarios

Martín Sevilla defiende la "veracidad" de las actas de la CAM y cuestiona la actuación del Banco de España

Un exconsejero critica el "saqueo" con las prejubilaciones y la "barbaridad" de "regalar la CAM por un euro" al Sabadell

   El exconseller socialista, exportavoz del PSPV en Caja Mediterráneo (CAM) y después consejero por el grupo de impositores, Martín Sevilla, ha defendido este lunes la "veracidad" de las actas de sesiones del consejo de administración y, en concreto, ha asegurado que en la reunión del 21 de diciembre de 2010 "se leyó" el requerimiento del Banco de España que alertaba de la situación de la caja, aunque ha cuestionado su comportamiento con la caja.  

0 comentarios

"Para Bankia, el Banco de España o la CNMV"

Botella dice que hay que depurar responsabilidades en Bankia pero con la misma vara para todos

   La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha afirmado sobre la situación de Bankia que "habrá que depurar responsabilidades pero la vara de medir tiene que ser igual para todos, para Bankia, para el Banco de España o la CNMV".

0 comentarios

Segun han defendido Oli Rehn y Piere Moscovici

A través del fondo de rescate Bruselas y París defienden la recapitalización directa de los bancos

   El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, y el ministro de Economías y Finanzas francés, Pierre Moscovici, han defendido este lunes la posibilidad de que la banca europea pueda recurrir al fondo de rescate europeo permanente para recapitalizarse directamente sin lo que tengan que pedir los Estados miembros en el marco de la propuesta para crear una unión bancaria.

0 comentarios

La cantidad solicitada excede a sus previsiones

El Gobierno podría inyectar en Bankia una cifra inferior a los 19.000 millones

-    El Gobierno podría inyectar en Bankia una cifra algo inferior a los 19.000 millones formalmente solicitados por el equipo gestor de la entidad, encabezado por José Ignacio Goirigolzarri, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

0 comentarios

El presidente de Mercadona cree es preciso un cambio

Juan Roig: si los españoles no "se ponen las pilas" habrá intervención

  El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha afirmado que España será intervenida si los españoles no se "ponen las pilas" y se trabaja "más" de forma global, al tiempo que ha augurado que la situación será "mucho peor" porque el nivel de vida del país no corresponde a su nivel de productividad.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   570   571   572   573   574   575   576   577   578   579   580   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo