Domingo, 13 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tiro de gracia de las agencias de calificación al Reino de España

Fitch rebaja la calificación a ocho comunidades autónomas

En concreto, Fitch ha rebajado en tres escalones los ratings de Andalucía, Canarias y Murcia, en dos escalones los de Asturias, País Vasco, Cantabria y Cataluña, cuya nota está ya a un peldaño del bono basura, y en un escalón el de la Comunidad de Madrid.

1 comentarios

El derrumbr inmobiliario no tiene suelo

Los visados para construir nuevos pisos caen un 35,2% en el primer trimestre

 Esta cifra será un 27% inferior al mínimo de 2011, constituirá apenas una quinceava parte del máximo histórico de 865.561 visados contabilizados en 2006, en pleno boom del sector, y supondrá encadenar seis años consecutivos de descensos en inicio de construcción de nuevos pisos.   

0 comentarios

Se explica por la debilidad del mercado automovilístico

La recaudación por impuesto de matriculación se hunde un 23% hasta abril, con 127,4 millones

La recaudación en concepto de impuesto de matriculación se situó en 127,42 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone una fuerte caída del 23% respecto a los 166 millones contabilizados en el mismo período de 2011, según datos de la Agencia Tributaria

0 comentarios

Draghi dice que subestimó el problema y critica a las Instituciones supervisoras

El BCE dice que el Gobierno actuó de la "peor manera posible" con Bankia

"Lo que muestran los casos de Dexia y Bankia es que, cuando nos enfrentamos con dramáticas necesidades de recapitalización, la reacción de los Gobiernos o de los supervisores nacionales es subestimar la importancia del problema, presentar una primera evaluación, después una segunda, una tercera, una cuarta", ha dicho Draghi en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.   

1 comentarios

el El rendimiento de la deuda a diez años llegaba al 6,676%

Los mercados abren con la prima de riesgo superando los 540 puntos

Por su parte, el rendimiento de la deuda a diez años llegaba al 6,676% al inicio de la jornada, durante la que llegó a superar momentáneamente los 543 puntos básicos, frente a los 541,2 puntos básicos que marcó al cierre de ayer.

0 comentarios

Extremo sufrimiento de las personas en Grecia para alimentar cuentas de resultados

Un hombre se ahorca en Atenas y culpa a las deudas en una nota

Un pensionista griego ha sido hallado ahorcado este miércoles en el parque ateniense Agios Filipos al lado de una nota de suicidio en la que se hace referencia a su situación económica como causa del suicidio, según ha informado el portal griego Athens News.

0 comentarios

De espalda a los ciudadanos

Obama, Merkel, Hollande y Monti hablan de la crisis europea por videoconferencia

 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido este miércoles una videoconferencia con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de Francia, François Hollande; y el primer ministro italiano, Mario Monti; para hablar de la crisis económica y financiera en la Unión Europea y de los últimos acontecimientos en Siria, según ha informado la Casa Blanca.

0 comentarios

Pugna encubierta con Alemania

Montoro responde a Bruselas que "hay otras posibilidades" más allá de subir el IVA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, señala que el Gobierno estudiará las posibilidades de aumento de la recaudación por vía de la fiscalidad indirecta y medioambiental, reduciendo así las tasas que gravan el empleo, y ha recordado que "hay otras posibilidades" más allá de subir el IVA, como recomienda la Comisión Europea (CE) en un informe hecho público este miércoles.

0 comentarios

La prima de riesgo, desbocada en los 540 puntos.

El Ibex sigue en caída libre, pierde un 2,58% y cierra por debajo de los 6.100 puntos

La agitación en el mercado de deuda pública penalizó los títulos de las grandes entidades cotizadas. BBVA perdió un 1,42% y Santander, un 1,16%.  Telefónica se desplomó un 3,47%, mientras Repsol se precipitó un 4,91%. Aun así, el mayor recorte lo protagonizó Sacyr, que se dejó un 11,18%.

0 comentarios

Brsuelas quiere cambiar la normativa y Alemania se opone

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha admitido este miércoles que la recapitalización directa de la banca por parte del fondo de rescate de la UE "no es una opción disponible" para España porque la normativa v

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha admitido este miércoles que la recapitalización directa de la banca por parte del fondo de rescate de la UE "no es una opción disponible" para España porque la normativa vigente no lo permite. Bruselas ha sugerido este miércoles cambiar la ley para hacerlo posible, pero si se aprueba tardaría meses en poder aplicarse.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   574   575   576   577   578   579   580   581   582   583   584   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo