Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

De los 78.000 millones del rescate pactado

Portugal supera el examen de la Troika y recibirá otros 4.000 millones

    Portugal ha superado una nueva evaluación por parte de los enviados de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) respecto a sus progresos en la implementación del programa de austeridad acordado el año pasado a cambio de recibir asistencia financiera por 78.000 millones de euros, por lo que recibirá otros 4.000 millones de este rescate.

0 comentarios

La prima de riesgo cierra en los 517 puntos básicos

El Ibex rebota un 2,88% apostando a que Bruselas rescate a la banca

El Ibex 35 ha rebotado un 2,88% que le ha permitido remontar hasta los 6.200 puntos, animado por la posibilidad, esbozada por Bruselas y por París, de que la banca pueda acceder al fondo de rescate europeo para recapitalizarse sin mediación de los Estados correspondientes.  

0 comentarios

Pagan menos los defraudadores que los ciudadanos que cumplen con el pago de impuestos

El Gobierno extiende la amnistía fiscal al dinero en metálico no declarado

La cuantía que tendrán que pagar aquellos que se acojan a esta regularización extraordinaria será del 10% del importe declarado y sobre la cuantía ingresada no serán exigibles sanciones, intereses ni recargos.  

0 comentarios

Huelga del transporte por carretera y la minería en Asturias

Varias carreteras asturianas permanecen cortadas coincidiendo con las huelgas del transporte y la minería

En concreto, está cortada a A-63 en el kilómetro 16 a la altura de Vega de Anzo; la A-66 en los puntos kilométricos 63,500 en Vega del Ciego y 78,500 en el túnel de Pando; la N-630 en Campomanes; y la N-634 en La Llera, según información de la Guardia Civil de Tráfico recogida por Europa Press.  

0 comentarios

SEGÚN Wall Street Journal

Berlín apoyará eurobonos y unión bancaria si se cede soberanía presupuestaria

Alemania podría apoyar los eurobonos y la unión bancaria si los demás países de la Unión Europea (UE) acepten ceder soberanía presupuestaria a Bruselas, según ha informado este domingo el diario norteamericano The Wall Street Journal. 

0 comentarios

TERCER MES COMPLETO DE VIGENCIA DE LA REFORMA LABORAL

El paro baja en mayo en 30.113 personas y encadena dos meses de descensos

 El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4,71 millones de personas, tras bajar en el mes en 30.113 desempleados, con un descenso porcentual del 0,63% respecto a abril, informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

0 comentarios

Sobre si debe o no examinarse en Congreso

El relevo en el Banco de España puede abrir otro conflicto jurídico

Se espera una renovación rápida esta semana de gobernador y subgobernador, con consenso entre PP y PSOE  

0 comentarios

UNO DE LOS FAVORITOS EN LAS ELECCIONES

El líder de SYRIZA asegura que la salida del euro "no es una opción"

El líder de la Coalición de la Izquierda Radical, Alexis Tsipras, ha asegurado que la salida de Grecia del euro "no es una opción" para su partido, uno de los favoritos para hacerse con la victoria en las elecciones del próximo 17 de junio.

0 comentarios

Los mayores descensos, en las vías en riesgo de quiebra

El tráfico de las autopistas de peaje, en niveles de 1998 tras caer un 22% desde el inicio de la crisis

El tráfico de las autopistas de peaje de España registraron una caída del 5,6% en 2011, cuando circularon por estas vías una medida diaria de unos 18.515 vehículos, lo que supone el mínimo de los últimos catorce años y retrotrae al sector a niveles de 1998.  

0 comentarios

Un "elemento clave" de su financiación

La CEOE: El pago a proveedores permitirá "recuperar liquidez" a las empresas

  La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha asegurado que el pago a proveedores por parte de las administraciones locales, servirá a las empresas para "recuperar liquidez", un "elemento clave" de su financiación.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   571   572   573   574   575   576   577   578   579   580   581   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo