Jueves, 17 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Francisco Verdú renuncia como consejero delegado de Bankia tras la imputación
El consejero delegado de Bankia, Francisco Verdú Pons, ha presentado su renuncia con carácter inmediato al cargo, tras ser admitida a trámite por la Audiencia Nacional una querella presentada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) contra exgestores de la entidad, que no se plantea el nombramiento de un nuevo consejero delegado, según indicaron a Europa Press fuentes del sector.
Rosell plantea revisar la prestación por desempleo
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha emplazado este miércoles al Gobierno a aplicar medidas "dolorosas y difíciles" contra el déficit, porque el mantenimiento de su nivel actual llevará a España "al abismo, al precipicio y a la muerte".
La Audiencia admite a trámite el recurso del PSOE contra la amnistía fiscal
La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso presentado por el PSOE contra la resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre Medidas Dirigidas a la Reducción de Déficit Público que incluían la conocida como amnistía fiscal.
El Gobierno prepara un plan de privatizaciones para ingresar hasta 30.000 millones
El Gobierno de Mariano Rajoy sumará un plan de privatizaciones a las medidas que anunciará en las próximas semanas para reducir el déficit, según han indicado fuentes gubernamentales a Europa Press.
Valero cifra en 660.000 los empleos destruidos en la industria en ocho años
El secretario general de Industria y Pyme, Luis Valero, ha sostenido que el sector industrial está "perdiendo peso" en España debido, en gran parte, a la destrucción de 660.000 puestos de trabajo como consecuencia del descenso de su contribución (-4 puntos) al Producto Interior Bruto (PIB) desde hace ocho años.
El Ibex baja un 0,71% y pone fin a cinco subidas seguidas y cierra en los 7.168 puntos
El Ibex 35 ha bajado un 0,71% al cierre y ha roto la racha de cinco sesiones consecutivas al alza, en una jornada huérfana de referencias de Estados Unidos por la fiesta de la independencia y víspera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que podría recortar tipos.
Investigan a ex altos cargos de Caixa Catalunya por irregularidades en sueldos
La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias para investigar presuntas irregularidades en las retribuciones de altos cargos de la antigua cúpula de Caixa Catalunya, actualmente CatalunyaCaixa.
La Audiencia Nacional estudiará la intervención judicial de Bankia
Además de Rato, el juez imputa a Bankia y el Banco Financiero de Ahorros (BFA) como personas jurídicas y a otros 32 exconsejeros de la entidad, entre los que se encuentran José Luis Olivas, expresidente de Bancaja y Banco de Valencia; Ángel Acebes, exministro del Interior o Arturo Fernández, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).
Los carburantes en España figuran entre los más caros de la UE
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) advierte de que el mercado de distribución de carburantes en España se caracteriza por un "nivel insuficiente de competencia efectiva" y por unos márgenes y precios del combustible antes de impuestos entre los mayores de la UE.
El Gobierno francés anuncia una reforma fiscal para un "esfuerzo colectivo
El Gobierno francés ha rebajado de manera notable sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2012 y 2013, según anunció el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, en la Asamblea Nacional, donde ha anunciado numerosos medidas para los próximos cinco años de Gobierno, entra las que se incluye una reforma fiscal.