Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Yves Mersch sustituirá a José Manuel González Páramo

España pierde su puesto en el directorio del BCE en beneficio de Luxemburgo

  Los ministros de Economía de la eurozona han decidido este lunes designar al luxemburgués Yves Mersch como miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) en sustitución de José Manuel González Páramo, según han informado a Europa Press fuentes europeas.

0 comentarios

Considera que el aumento de deuda será temporal

Draghi no ve un "gran problema" en retrasar la recapitalización directa

 El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho este lunes que no ve un "gran problema" en un posible retraso en la puesta en marcha de la recapitalización directa para las entidades españolas.

0 comentarios

El mismo PP que prometió no subir el IVA

Montoro confirma la subida de IVA aunque dice que aún no hay una fecha cerrada

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el Gobierno trabaja en una subida del IVA, pero que este incremento no se estaría debatiendo si el impuesto lo pagaran todos los que tienen que pagarlo.

0 comentarios

MEMORÁNDUM CON LAS CONDICIONES

El Eurogrupo buscará un "acuerdo político" sobre el rescate bancario para España

Los ministros de Economía de la eurozona buscarán este lunes un "acuerdo político" sobre el memorándum con las condiciones del rescate a la banca española. Si se alcanza un compromiso, el memorándum se finalizará y firmará a finales de julio para que las ayudas empiecen a llegar tras el verano.

0 comentarios

ESTABLECERÁ SANCIONES PENALES, SEGÚN FINANCIAL TIMES

La UE cambiará directivas tras el escándalo del Libor

El comisario europeo de regulación financiera, Michel Barnier, presentará en las próximas semanas cambios en la directiva sobre los abusos de los mercados en respuesta al escándalo de la manipulación del Libor en Reino Unido, según ha informado el diario británico Financial Times. 

0 comentarios

¿Qué estará sucediendo realmente?

Rajoy anunciará nuevas medidas el miércoles para reducir el déficit

Los ajustes podrían afectar a funcionarios, parados e incluso pensionistas, así como incluir varias subidas fiscales   

0 comentarios

SEGÚN SU MINISTRO DE HACIENDA

Alemania dice que las ayudas directas a la banca española "no llegarán este año"

El ministro de Hacienda de Alemania, Wolfgang Schaeuble, ha señalado que la ayudas directas a la banca española "no llegarán este año". Según ha señalado, primero el Eurogrupo debe poner en funcionamiento "un supervisor bancario común eficiente, con participación del Banco Central Europeo (BCE)", y ha apuntado que este organismo "no entrará en funcionamiento en 2012". "No es realista", ha admitido.

0 comentarios

SE REÚNE ESTA SEMANA CON LOS SINDICATOS

El Ministerio de Justicia propone controlar el horario de los funcionarios

 El Ministerio de Justicia ha propuesto introducir el control horario de los funcionarios al servicio de esta Administración y ha entablado negociaciones con los sindicatos para estudiar dos resoluciones por las que se aprueba su calendario laboral. 

0 comentarios

AUNQUE INSISTE EN QUE NECESITA MÁS TIEMPO

Grecia reafirma su compromiso con las reformas para no poner en peligro la ayuda

El ministro de Finanzas greigo, Yannis Stournaras, se ha comprometido este sábado a emprender las reformas y las privatizaciones que contempla el memorando de entendimiento suscrito tras la concesión del segundo rescate financiero para así reafirmar la credibilidad del Gobierno heleno para con los inversores y Europa.

0 comentarios

Tras cinco meses de alzas en la afiliación

España pierde sólo 2.861 autónomos en el primer semestre

 Los seis primeros meses del año cerraron con 2.861 autónomos menos en los registros de la Seguridad Social, con lo que los trabajadores por cuenta propia afiliados al sistema se redujeron hasta los 3.068.808 ocupados al finalizar el mes de junio, un 0,1% menos.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   545   546   547   548   549   550   551   552   553   554   555   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo