Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Consejo se Ministros también estudiará este viernes los cambios en la Ley de Dependencia y la Ley de Costas
Los inspectores de Hacienda ven los cambios en el IVA como "drásticos y precipitados"
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda (IHE) ha denunciado que los cambios anunciados por el Gobierno en los tramos del IVA son "drásticos y precipitados", porque si entran en vigor el 1 de agosto, harán que se pierda "el efecto llamada" y que aquellos consumidores que tuvieran previsto realizar compras no podrán ni tan siquiera anticipar su consumo.
Un fondo aliviará los vencimientos de deuda de las CC.AA.
El Gobierno creará este viernes un fondo para financiar los vencimientos de las comunidades autónomas y concretará así el mecanismo en el que lleva meses trabajando para aliviar los problemas de financiación de las regiones.
Gasolina y gasóleo se encarecen más de un 3% esta semana
El precio del litro de gasolina y de gasóleo se ha incrementado más de un 3% esta semana, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
El Ibex olvida los recortes antidéficit y cae un 2,58%
El Ibex 35 ha olvidado los recortes antidéficit anunciados por Rajoy y se ha dejado un 2,58% al cierre de la sesión, hasta los 6.600 enteros, mientras la prima de riesgo de España ha subido ocho puntos y se ha establecido en 538, con lo que el interés del bono a diez años marca el 6,65%.
Repsol ha incidido este miércoles en que cumple "escrupulosamente" con la normativa sobre prospecciones petrolíferas y muestra de ello, subraya, es que ha iniciado la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, "indispensable" para realizar los sondeos exploratorios frente a las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
El rescate bancario de España dedicará hasta 25.000 millones al banco malo
El rescate bancario de 100.000 millones de euros que el Eurogrupo va a conceder a España se pagará en cuatro tramos, el último de los cuales está previsto que se desembolse a finales de junio de 2013. Hasta 25.000 millones de euros de la ayuda europea se reservarán para financiar el banco malo donde las entidades que reciban ayudas deberán segregar sus activos problemáticos.
PP dice que Sebastián pidió a la CNMV que permitiera vender preferentes a particulares
El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha afirmado este jueves en la Diputación Permanente que el exministro Miguel Sebastián pidió en 2004 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que permitiera a las entidades bancarias comercializar participaciones preferentes a clientes minoristas.
La Familia Real catarí compra la firma Valentino
La tradicional casa italiana de moda ha sido adquirida por la familia real de Qatar por 700 millones de euros en una operación que marca una de las más prominentes compras de una marca de diseño europea por parte de un inversor de mercados emergentes. Valentino anunció que Mayhoola for Investments S.P.C, que es respaldada por un destacado inversor catarí, ha adquirido la totalidad de Valentino Fashion Group S.A de manos del fondo de inversión privado londinense Permira y de los empresarios textiles italianos Marzotto.
FADE opina que la subida del IVA es "lo contrario" a una medida de estímulo al crecimiento
El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García Vigón, ha opinado este miércoles que la decisión del Gobierno central de subir el IVA "no es una medida de estímulo al crecimiento, sino todo lo contrario".