Viernes, 15 de agosto de 2025
Los taxistas se concentrarán en Sol indefinidamente hasta que la Comunidad no les reciba
Taxistas aclaran que no renuncian a la precontratación y que ofrecen a la Comunidad su definición "en blanco"
Así lo han indicado a Europa Press fuentes del sector para explicar que la propuesta ya se ha remitido por registro telemático a la administración y aclarar que no supone una renuncia al concepto de precontratación temporal, una de las principales exigencias del sector de cara a la propuesta de nueva regulación de la VTC.
El nuevo documento es un "gesto" del sector para tratar de desbloquear el conflicto y una muestra de "buena voluntad" para la Comunidad de Madrid, que rechazó de plano por considerar "radical" el texto de ayer, donde se recogía un tiempo mínimo de una hora para poder reservar un vehículo VTC y la obligación de que el trayecto supusiera una distancia mínima de 5 kilómetros.
Estas fuentes han detallado que el texto no especifica ni tiempo ni distancia mínima concreta, espacios que se dejan "en blanco" de cara a que el Gobierno regional defina en reunión conjunta con los taxistas qué requisitos plantea. "Es una propuesta sin líneas rojas", han apostillado esas fuentes.
El contenido de la propuesta ha generado confusión inicial. El presidente de la Asociación Gremial Autotaxi de Madrid Miguel Ángel Leal, había comentado que la nueva propuesta aportaba una definición genérica de la precontratación, dejando la puerta abierta a que fuera el Ayuntamiento de Madrid el que definiera si iba a ser temporal o espacial.
"No se habla de precontratación temporal", ha manifestado para apuntar que el texto no recogía el requisito de que esa reserva se hiciera en un plazo no inferior a los 60 minutos.
Por su parte, el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha señalado que las asociaciones presentan un texto "sin líneas rojas", dado que la Comunidad insiste en que no quiere legislar la precontratación temporal.
También se quita la distancia mínima de 5 kilómetros en los trayectos de la VTC para que sea la administración regional la que "diga qué quiere". "Vamos a ver qué nos ofrece y si hay alternativas y si hay voluntad de regular, dado que ahora no ha habido negociación. Hemos hecho este gesto de buena voluntad", ha relatado Sanz.
Unos 200 taxistas permanecen en la Puerta del Sol después de que las asociaciones hayan avanzado que el sector iba a permanecer en este enclave hasta que fueran recibidos por el Ejecutivo regional para negociar la regulación exprés de la VTC.
De hecho, un grupo de ellos han desplegado dos tiendas de campaña con intención de pernoctar en la Puerta del Sol como medida de presión para revertir la postura de la Comunidad de Madrid.
Desde el Ejecutivo autonómico han explicado que aún no han recibido la nueva propuesta del sector y apuntan a que si se ha producido de manera telemática, se tendrá constancia de ella este viernes. Por su parte, desde el sector apuntan a que los taxistas quieren permanecer en Sol y esperan una repuesta del Gobierno regional.
Los taxistas van a concentrarse en la Puerta del Sol de forma indefinida hasta lograr que el Gobierno regional les reciba y negocie los términos de la nueva propuesta que presentarán hoy.
Así lo ha indicado el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, quien ha explicado que el nuevo documento ya no incluye la precontratación temporal y tampoco la distancia mínima de cinco kilómetros, para que sea la administración la que transmita qué condiciones quiere. "Hemos quitado todo para que digan qué quieren", ha subrayado.
El presidente de la Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid ha comentado que la propuesta trata de dejar la puerta abierta a que sea el Ayuntamiento el que trate de definir qué tipo de precontratación quiere para el ámbito de Madrid, temporal o espacial, dado que prepara una ordenanza sobre la materia.
Mientras, Sanz ha señalado que el Ayuntamiento tiene unas competencias concretas y habrá que ver si la Comunidad con esa regulación puede "reforzarlas".
El presidente de Élite Taxi de Barcelona, Alberto 'Tito' Álvarez, ha instado a Comunidad y Ayuntamiento a que negocien con el taxi para buscar una solución.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna