Jueves, 24 de julio de 2025

Entre 2013 y 2018 la empresa mediana es la que más ha incrementado su productividad, un 16,3% acumulado

La empresa mediana española es un 11% más productiva que en la media de la UE

El estudio muestra una "destacable" recuperación del empleo y la producción en todos los segmentos de empresas entre los años 2013 y 2018, con especial intensidad en aquellas de mayor tamaño. Así, los mayores avances de productividad corresponden a las empresas medianas españolas, un 16,3% acumulado, por encima del incremento que también registran el resto de grupos.

Para el presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, la empresa mediana española se ha expandido hasta un punto en el que las 'top 50' crecen incluso más del doble que el promedio de la UE. Sin embargo, ha mostrado su preocupación por los Presupuestos Generales del Estado de 2019, que considera "muy expansivos" y apunta a que medidas como el aumento "desproporcionado" del salario mínimo o el "gran" incremento del gasto de la Seguridad Social "atraparán" a la mediana empresa.

Asimismo, De Zulueta ha destacado la importancia de la educación dentro de la empresa a la hora de reducir el paro juvenil. "La empresa mediana es donde España tiene que hacer el esfuerzo de crecimiento de cara al futuro", ha defendido.

Por su parte, el presidente de CT Ingenieros y director del Proyecto de la Empresa Mediana Española, Jesús Prieto, ha informado de las dificultades que tiene la empresa mediana en España en comparación con otros países como Alemania, donde este tipo de empresas son calificadas como el "motor" de la economía del país.

"Tenemos empresas que son verdaderas joyas, pero se encuentran estancadas por razones legislativas y fiscales", ha explicado, apelando a que el Gobierno solo beneficia a las grandes compañías, aquellas que considera "tractoras" dentro del mercado.

El informe también concluye que, en comparativa con la UE, la empresa mediana española presenta una dimensión "inferior" y su participación en la población, el empleo y el valor agregado bruto (VAB) es también "menor". El Círculo de Empresarios considera que el impulso de su protagonismo implicaría incrementar la base potencial para mejorar en competitividad y acometer los procesos de innovación, que actualmente solo están al alcance de compañías con una dimensión "adecuada".

'TOP-50' DE LA EMPRESA MEDIANA ESPAÑOLA

Por otro lado, el estudio incluye un listado con las 50 empresas medianas de mayor éxito en España, dentro del cual se destaca la presencia de 10 entidades que han conseguido dar el salto de empresa pequeña a mediana durante el período del estudio.

Las empresas del 'top 50' de esta edición pertenecen a 40 agrupaciones sectoriales, destacando la mayor presencia en el ranking de las industriales dedicadas a la fabricación, que suman 16 compañías. El segundo sector con mayor representación es el sector alimentario y sectores relacionados, en los que se concentran 10 empresas medianas.

Por áreas geográficas, las 50 compañías medianas con mayor éxito en España tienen su sede en 13 comunidades autónomas, destacando la concentración geográfica en la Comunidad Valenciana donde se ubican un 22% de las compañías. Si consideramos además las empresas con sede en el País Vasco (7), Cataluña (7) y Madrid (6), estas cuatro comunidades concentran en conjunto el 62% de las compañías medianas de éxito seleccionadas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo