Domingo, 25 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Merkel se reúne hoy con Samaras para abordar la situación de Grecia
La canciller alemana, Angela Merkel, se reunirá este viernes en Berlín con el primer ministro griego, Antonis Samaras, quien previsiblemente demandará más tiempo para que el país heleno pueda cumplir con sus compromisos con la UE.
Rajoy preside hoy la Comisión Delegada de Asuntos Económicos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá hoy la reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos al objeto preparar el Consejo de Ministros de mañana viernes, el primero tras un parón de dos semanas y que previsiblemente tendrá un marcado contenido económico.
Hollande y Merkel se reunirán hoy en Berlín
El presidente francés, François Hollande, se reune hoy con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín para dialogar sobre la crisis de la zona euro y del conflicto civil que afecta a Siria desde marzo de 2011.
Ruiz-Mateos, citado a declarar hoy tras ser puesto en libertad anoche
El empresario José María Ruiz-Mateos tiene hoy una cita judicial en Palma de Mallorca, después de que la jueza María Pascual ordenara anoche la puesta en libertad del empresario apelando a "razones humanitarias" y ante la avanzada edad del arrestado.
España pedirá el rescate a partir de mediados de septiembre, según Goldman Sachs
El Gobierno español esperará al menos hasta mediados del mes de septiembre antes de plantearse solicitar ayuda a sus socios europeos con el fin de valorar adecuadamente qué le ofrece y en qué condiciones el Banco Central Europeo (BCE), según apuntan los analistas de Goldman Sachs en una nota dirigida a los clientes de la entidad.
Grecia pide "un poco de aire" a la troika
El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha pedido "un poco de aire para respirar" a la troika -formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)--, apuntando que el país necesita más tiempo para cumplir con las condiciones exigidas a cambio de los dos rescates.
España recibió un 3,3% más de turistas extranjeros hasta julio
España recibió en los siete primeros meses del año un total de 32,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un 3,3% más respecto al mismo periodo de 2011, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este miércoles por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Experto teme que España se convierta en "conejillo de indias" del euro
El catedrático de Política Económica Antón Costas, ha alertado este martes en Santander del riesgo que, a su juicio, existe de que España vaya a convertirse "en los próximos meses en el conejillo de indias del euro" y ha instado al Gobierno de la Nación a que, antes de pedir el rescate, exija a las autoridades europeas que definan una "hoja de ruta" para esta moneda.
El Tesoro coloca más de 4.500 millones en letras a tipos más bajos
El Tesoro Público ha aprovechado la mejora de los mercados para colocar 4.510 millones en letras a 12 y 18 meses, algo más de lo previsto, y a tipos sensiblemente más bajos que en la anterior ocasión.
La Comisión Europea y el Gobierno mantienen contactos sobre el "banco malo"
La Comisión Europea ha mantenido "muchos contactos" y permanece "en contacto" con el Gobierno español para discutir la creación del "banco malo", cuya estructura espera aprobar el Consejo de Ministros este viernes para gestionar los activos tóxicos de las entidades financieras que requieran ayudas europeas para reestructurarse, el marco normativo que debe aprobar el Gobierno para reforzar los poderes del FROB para intervenir en las entidades bancarias problemáticas y para aprobar una legislación que regule las responsabilidades de los propietarios de títulos subordinados.