Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE DESPIDOS COLECTIVOS

CSI-F teme que en septiembre comiencen los primeros EREs en ayuntamientos

El presidente del sindicato de los funcionarios CSI-F, Miguel Borra, cree que los primeros expedientes de regulación de empleo (EREs) en las administraciones públicas, a los que abre la puerta la reforma laboral, empezarán a realizarse "a principios de septiembre", especialmente en ayuntamientos. 

0 comentarios

ACUMULA 10 MESES DE DESCENSOS

La producción industrial pronuncia su caída en junio al 6,9%

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 6,9% en junio respecto al mismo mes de 2011, pronunciando así en más de un punto la caída interanual que registró en mayo (-5,4%). Con este descenso, el IPI encadena diez meses consecutivos de retrocesos interanuales. 

0 comentarios

CON UNA RENTABILIDAD DEL 6,946%

La prima de riesgo española repunta hasta los 550 puntos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba a punto de cumplirse la primera hora de negociación en los mercados en 550,1 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,946%.

0 comentarios

Seria aconsejable un poco más de prudencia

Juncker no deja de "enredar" con la posibilidad de la salida de Grecia del euro

   El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha reconocido que una salida de la Grecia de la zona euro "sería manejable" desde la perspectiva actual, pero incidió en que esto no significa que sea un opción "deseable".  

0 comentarios

Contrario a transformar el BCE en una Fed a la europea

Monti dice que con Berlusconi la prima de riesgo italiana rondaría los 1.200

    El primer ministro italiano, Mario Monti, que accedió al cargo sin pasar por las urnas el pasado mes de noviembre reemplazando a Silvio Berlusconi en respuesta a las presiones que empujaban a la tercera mayor economía de la eurozona hacia el abismo del rescate ha apuntado que, de no haber sido nombrado, la prima de riesgo italiana rondaría los 1.200 puntos.

0 comentarios

La crisis sigue rozagante

El Gobierno aprobará más ajustes si peligra el objetivo de déficit para este año

   El Gobierno adoptará nuevas medidas de ajuste este mismo año si peligra el objetivo de déficit del 6,3% del Producto Interior Bruto (PIB), según consta en el Plan Presupuestario 2013-2014 remitido por el Ejecutivo a la Comisión Europea el pasado 3 de agosto.

0 comentarios

Ven creíble que pueda reducir su deuda

Bruselas no contempla rebajar exigencias a Grecia

 La Comisión Europea ha dicho que sigue considerando "creíble" que Grecia pueda reducir su deuda hasta el 120% de su Producto Interior Bruto (PIB) de aquí a 2020, por lo que se "aferra" a esta cifra, y desca La Comisión Europea ha dicho que sigue considerando "creíble" que Grecia pueda reducir su deuda hasta el 120% de su Producto Interior Bruto (PIB) de aquí a 2020, por lo que se "aferra" a esta cifra, y descarta relajar este objetivo.  rta relajar este objetivo.  

0 comentarios

ASEGURA QUE CUMPLIRÁN CON EL OBJETIVO DE DÉFICIT

Montoro admite que los nuevos ajustes del gasto en 2013 "serán muy dolorosos"

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que habrá nuevos recortes del gasto en 2013 y que "serán muy dolorosos", puesto que supondrán "ajustes sobre los ajustes".

0 comentarios

CAE POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

La crisis se lleva por delante casi 400.000 empresas en 2011

Un total de 391.270 empresas cesaron todas sus operaciones durante el pasado año, mientras que 334.516 compañías comenzaron el ejercicio de actividades económicas, arrojando un saldo negativo de 56.754 sociedades, según los datos del informe sobre Estructura y Demografía Empresarial del Directorio Central de Empresas (Dirce) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

0 comentarios

EN EL PALACIO DE LA ZARZUELA

El Rey recibe a los líderes de CCOO y UGT para abordar la situación económica

El Rey recibirá este martes en el Palacio de la Zarzuela a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, ha anunciado hoy la Casa del Rey.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   525   526   527   528   529   530   531   532   533   534   535   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo