Jueves, 13 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El FROB inyecta 4.500 millones al grupo BFA-Bankia
La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acordado proceder "con carácter inmediato" a una inyección de capital en el grupo BFA-Bankia por importe de 4.500 millones de euros, según ha anunciado este organismo.
Draghi justifica la compra de deuda para evitar la fragmentación de la eurozona
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha justificado su posible intervención en el mercado de deuda por la necesidad de reducir el riesgo de fragmentación de la eurozona.
ArcelorMittal plantea en Asturias un ERE de cuatro días
La empresa ArcelorMittal aplicará en sus dos plantas en Asturias, en Gijón y Avilés, un expediente de regulación de empleo como consecuencia de la menor producción y de la parada de horno alto "B", en Gijón, según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.
El Gobierno de Andalucia es un pozo sin fondo "fundiendo" dinero
Está claro donde se encuentra el problema económico de España: en la voracidad de la autonomías que acabarán devorando a sus "subditos"
Soria ve "inasumible" el aumento de los precios de los carburantes
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera "inasumible" el incremento de los precios del carburante en un momento de recesión económica como el actual, pero ha aclarado que no se puede hablar de una concertación de precios entre los operadores hasta que no haya demostración "fehaciente" de la misma.
De Guindos avisa: se vigilarán salarios y márgenes de las grandes empresas
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que las dificultades que atraviesa la economía española deben llevar a que se "extremen" todo tipo de vigilancias, sobre todo en salarios, márgenes y pensiones de grandes empresas.
La OCDE asegura que el BCE debe comprar bonos "cuanto antes"
El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, ha insistido este domingo en que el Banco Central Europeo (BCE) debería empezar a comprar bonos de los Estados con problemas de deuda "cuanto antes", ya que "no se debe poner en peligro" la continuidad del euro.
En el primer semestre Los cuatro bancos nacionalizados suman una pérdida de 7.542 millones
Las cuatro entidades financieras intervenidas por el Estado (Bankia, Banco de Valencia, CatalunyaCaixa y Novagalicia Banco) cerraron el primer semestre del año con unas pérdidas netas conjuntas de 7.542 millones de euros.
Socialistas alemanes: es "vergonzoso" que Merkel no haya acudido todavía a Grecia
El líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) en el Bundestag, Frank-Walter Steinmeier, ha calificado de "vergonzoso" que la canciller germana, Angela Merkel, no haya acudido todavía a Grecia para reunirse con el nuevo Ejecutivo heleno.
El Parlamento Europeo aboga por crear una zona económica especial para Grecia
El presidente de Eurocámara, Martin Schulz, aboga por la creación de una zona económica especial para Grecia para así evitar su salida del euro y recrudecer los embates de los mercados contra la eurozona.