Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Recuerda que la CNC lo investiga

Soria ve "inasumible" el aumento de los precios de los carburantes

  El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera "inasumible" el incremento de los precios del carburante en un momento de recesión económica como el actual, pero ha aclarado que no se puede hablar de una concertación de precios entre los operadores hasta que no haya demostración "fehaciente" de la misma.   

0 comentarios

"Tienen que dar ejemplo"

De Guindos avisa: se vigilarán salarios y márgenes de las grandes empresas

  El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que las dificultades que atraviesa la economía española deben llevar a que se "extremen" todo tipo de vigilancias, sobre todo en salarios, márgenes y pensiones de grandes empresas.   

0 comentarios

Ya que no se debe poner en peligro" la continuidad del euro

La OCDE asegura que el BCE debe comprar bonos "cuanto antes"

 El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, ha insistido este domingo en que el Banco Central Europeo (BCE) debería empezar a comprar bonos de los Estados con problemas de deuda "cuanto antes", ya que "no se debe poner en peligro" la continuidad del euro.

0 comentarios

Tras realizar dotaciones por casi 10.800 millones

En el primer semestre Los cuatro bancos nacionalizados suman una pérdida de 7.542 millones

Las cuatro entidades financieras intervenidas por el Estado (Bankia, Banco de Valencia, CatalunyaCaixa y Novagalicia Banco) cerraron el primer semestre del año con unas pérdidas netas conjuntas de 7.542 millones de euros.

0 comentarios

PARA REUNIRSE CON SAMARAS

Socialistas alemanes: es "vergonzoso" que Merkel no haya acudido todavía a Grecia

El líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) en el Bundestag, Frank-Walter Steinmeier, ha calificado de "vergonzoso" que la canciller germana, Angela Merkel, no haya acudido todavía a Grecia para reunirse con el nuevo Ejecutivo heleno.

0 comentarios

PARA EVITAR SU SALIDA

El Parlamento Europeo aboga por crear una zona económica especial para Grecia

El presidente de Eurocámara, Martin Schulz, aboga por la creación de una zona económica especial para Grecia para así evitar su salida del euro y recrudecer los embates de los mercados contra la eurozona. 

0 comentarios

Necesaria para asegurar los servicios públicos

Rajoy reconoce que la subida del IVA es "dolorosa", pero "no caerá en saco roto"

Si va a ser dolorosa sobre todo para el sufrido ciudadano de a pie pero no para la casta política a la que él no solo pertenece sino que está en la cúspide

0 comentarios

LA TASA GENERAL SUBE AL 21%

Hoy entra en vigor la subida del IVA

El tipo general de IVA pasa desde este sábado del 18% al 21% y el tipo reducido se elevará desde el 8% al 10%, tras la subida del impuesto aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, que entra en vigor el 1 de septiembre. 

0 comentarios

REITERA SU RESPALDO AL BCE

La OCDE: la calma en los mercados debe aprovecharse

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) urge a la Unión Europea (UE) a que aproveche la relativa calma en los mercados para culminar los cauces para solventar la crisis de la deuda europea, reiterando su respaldo a que el Banco Central Europeo (BCE) compre bonos italianos y españoles, según ha declarado el economista jefe de la OCDE, Pier Carlo Padoan.   

0 comentarios

El Gobierno aprueba la tercera reforma financiera

El "banco malo" debe ser rentable y vender activos en hasta quince años

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que el "banco malo" debe ser una sociedad de gestión de activos inmobiliarios "rentable" que se desprenda de éstos en un plazo de entre diez y quince años.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525   526   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo