Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recomendado a los españoles que practiquen turismo "siempre" en España ante la caída de la demanda nacional fruto de la debilidad de la economía española y su repercusión sobre el nivel de renta disponible de los ciudadanos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Consejo de Ministros del 24 de agosto prorrogará con efecto r El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Consejo de Ministros del 24 de agosto prorrogará con efecto retroactivo el Plan Prepara, la ayuda de 400 euros para parados de larga duración sin ingresos e inscritos en itinerararios de formacion"
Pedir a los fondos de rescate que compren deuda soberana implicará "condicionalidad estricta"
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha confirmado este lunes que la posibilidad de recurrir a los fondos de rescate europeos para comprar deuda soberana de los Estados miembros en dificultad implicará "una condicionalidad estricta" y la solicitud previa del país afectado.
Francia y Alemania cobran por colocar deuda a corto plazo
Los Tesoros de Francia y Alemania han logrado colocar este lunes 7.187 y 3.777 millones de euros en deuda a corto plazo, respectivamente, en las que los inversores han aceptado pagar o no recibir ningún rendimiento por los bonos adquiridos, según informaron ambas instituciones en sendos comunicados.
El director del departamento de Economía y Empresa de Casa Asia, Amadeo Jensana, ha advertido este lunes en Santander de los "grandes desequilibrios en las cuentas internacionales" que se podría generar si China o Japón, entre otros países de este continente, dejan de financiar a Estados Unidos o a Europa.
Según el Banco Nacional de Bélgica Bélgica podría incumplir el objetivo de déficit este año
El gobernador del Banco Nacional de Bélgica, Luc Coene, ha reconocido que el país podría incumplir el objetivo pactado con la Comisión Europea para reducir hasta el 2,8% el déficit este año por la ralentización económica.
Soria impondrá nuevos gravámenes a nuclear e hidráulica por los residuos
El Gobierno estudia bajar el umbral para disfrutar de la tarifa regulada de luz
"El Gobierno va a ser el propietario de la inmobiliaria más grande de España"
El director general de Negocio de Aguirre Newman, Ángel Serrano, asegura que la crisis ha hecho de España una tierra de oportunidades y que es necesario sanear y reestructurar el sector inmobiliario para que, entre otras cosas, el capital que aún existe en el sector privado, nacional e internacional, se ponga a funcionar.
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, descarta que España vaya a requerir ayuda financiera de los fondos de rescate europeos por segunda ocasión debido a la "gran determinación" del Gobierno de Mariano Rajoy en la aprobación de reformas.
La OCDE respalda que el BCE compre deuda italiana y española
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, respalda que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda italiana y española para aplacar los embates de los mercados.