Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Tesoro espera captar hoy hasta 3.500 millones en letras a 3 y 6 meses
El Tesoro Público volverá hoy a examinarse en los mercados con una emisión de letras a 3 y 6 meses, el papel a más corto plazo que emite el organismo, en la que espera captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros, según consta en su página web.
Abengoa someterá a junta un aumento de capital de 430 millones de acciones
Abengoa propondrá en su próxima junta de accionistas, que se celebrará previsiblemente el 30 de septiembre en segunda convocatoria, un aumento de capital por un importe de 4.304 millones de euros mediante la puesta en circulación de más de 430 millones de acciones.
Grupo de trabajo bilateral Alemania y Francia trabajarán juntos por la unión bancaria y fiscal
Los ministros de Finanzas de Alemania y Francia han anunciado que los dos países crearán un grupo de trabajo bilateral con vistas a la elaboración de propuestas conjuntas para avanzar hacia la unión fiscal y bancaria.
Rehn cree que España tendrá "tipos de interés sostenibles" si sigue con las reformas
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, considera posible que países sometidos a una fuerte presión de los mercados como España e Italia logren "tipos de interés sostenibles" para refinanciar sus deudas si continúan con las reformas y hay apoyo del Banco Central Europeo.
De Guindos confía en que sólo se usarán unos 60.000 millones del rescate
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, espera que la cantidad que finalmente será necesaria para sanear la banca española no distará mucho de la prevista en los análisis preliminares realizados en junio por dos consultoras independientes, unos 60.000 millones de euros, según ha asegurado el ministro en una entrevista concedida al diario "International Herald Tribune" (IHT).
Las hipotecas sobre viviendas cayeron un 25,2% en junio
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.321 en junio de este año, con una caída del 25,2% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Merkel cree en el riesgo de "adicción" de comprar deuda por parte del BCE
La canciller alemana Angela Merkel ha respaldado la advertencia formulada este domingo por el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, sobre el riesgo de "adicción" que comportaría la compra de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo (BCE).
El Gobierno refuerza el poder sancionador del Banco de España sobre los banqueros
Podrá multar a los gestores con medio millón de euros e inhabilitarlos diez años sin permiso de Economía
Líderes del partido de Merkel apuestan por una salida de Grecia del euro en 2013
Prominentes líderes del partido de la canciller alemana, Angela Merkel, han apostado por una salida de Grecia de la zona euro en 2013, coincidiendo con la visita de su primer ministro, Antonis Samaras.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que el Ejecutivo ha modificado "algunas cuestiones" de plazos y del mercado publicitario en las condiciones de la fusión de Antena3 y LaSexta impuestas por la Comisión Nacional de Competencia (CNC).