Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
La producción industrial acelera su caída en agosto hasta el 3,1%
El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,1% en agosto respecto al mismo mes de 2011, acelerando así en cuatro décimas la caída interanual que registró en julio (-2,7%). Con este descenso, el IPI encadena doce meses consecutivos de retrocesos interanuales.
Draghi emplaza a España a decidir si quiere pedir ayuda Directorio Banco Central Europeo
El anuncio por parte del Banco Central Europeo (BCE) de su nuevo programa para intervenir en los mercados secundarios de deuda (OMT) "ha servido para aliviar las tensiones en los mercados", al establecer un mecanismo de contención de largo alcance, por lo que el presidente de la entidad, Mario Draghi, considera que ahora corresponde a los gobiernos de países como España decidir "qué quieren hacer".
Banco de España pide más medidas ante el desvío del objetivo de déficit
El gobernador del Banco de España, Luis Maria Linde, ve "riesgos de desviación" del objetivo de déficit del 6,3% fijado para 2012, y pide al Gobierno que considere "medidas adicionales" que hagan posible el cumplimiento de dicho objetivo, en el marco de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Repsol demanda a YPF en España por competencia desleal
El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid ha admitido a trámite una demanda presentada por Repsol contra YPF por competencia desleal, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Los grupos industriales del Metal se plantean la posibilidad de comprar Garoña
Los grupos industriales del Metal estudian comprar la central nuclear de Garoña , en el caso de que saliera a subasta, para asegurarse un suministro energético "barato y de calidad que refuerce su competitividad", informaron a Europa Press en fuentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal).
Draghi: El BCE comprará deuda si España pide el rescate
El presidente del BCE ha subrayado que la institución sólo activará estas compras de bonos si se cumplen las condiciones exigidas. "El BCE esta preparado para activar las OMT cuando los prerrequisitos necesarios se cumplan", explicó.
Sindicatos estudian convocar huelga general el próximo 14 de noviembre
Los sindicatos y las organizaciones sociales que integran la llamada Cumbre Social, entre ellos CC.OO., UGT, CSIF y USO, estudian convocar huelga general el próximo 14 de noviembre, coincidiendo con el paro general en Portugal, aunque se trata de una fecha que aún no es definitiva.
Christopher T. Mahoney: Las finanzas españolas un timo piramidal
"No estamos hablando de los 30.000 millones de dólares de Enron o de los 100.000 de México ni de los 35.000 de Grecia. España es el mayor problema de la deuda soberana desde Alemania en 1931, ya que le debe al mundo prácticamente un billón de euros en una moneda que no puede imprimir", advierte.
Liberbank vende su 5% de Enagás por 182,64 millones
Liberbank ha vendido la participación del 5% que tenía en Enagás por un importe de 182,64 millones de euros a través de una colocación de sus acciones entre inversiores cualificados, según informó la entidad financiera.
Dos líneas de Renfe permanecen cortadas en Asturias por barricadas
Dos líneas de Renfe se encuentran cortadas por la existencia de barricadas en las vías a la altura de las localidades asturianas de Lugones y Lugo de Llanera.