Miercoles, 23 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Francisco González (BBVA): La situación es "mejor de lo que la gente cree"
El presidente del BBVA, Francisco González, ha afirmado este martes que España vive "momentos complicados", pero ha señalado que la situación es "bastante mejor de lo que la gente cree", al tiempo que ha considerado que las medidas que ha tomado el Gobierno central en los últimos tiempos van"por el buen camino".
El FROB adjudica Banco de Valencia a CaixaBank por un euro
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) adjudicará Banco de Valencia a CaixaBank por un euro, tras un desembolso por parte del organismo dependiente del Banco de España de 4.500 millones de euros en un aumento de capital, informó la entidad y el FROB
Los acuerdos para desbloquear la ayuda a Grecia costarán a España unos 1.700 millones
Los acuerdos políticos alcanzados para desbloquear 43.700 millones de euros de ayuda urgente del rescate a Grecia costarán a España unos 1.700 millones de euros, a razón de un coste medio anual de cerca de 200 millones hasta el 2020.
La Seguridad Social registra un déficit de caja de 1.375,9 millones de euros hasta octubre
En términos de caja (cobros y pagos efectivamente realizados), los ingresos sumaron 95.687 millones de euros (-1,3%) y los pagos totalizaron 97.063 millones de euros (+2,7%), lo que arroja un déficit de 1.375,9 millones de euros.
El beneficio de las empresas no financieras se desplomó un 57,2% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2011. Este dato supone una caída mayor que la registrada hasta septiembre del pasado ejercicio, cuando el beneficio cayó en tasa interanual un 26%, según datos facilitados por el Banco de España. Así lo ha avanzado el director general de servicios de estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina.
El Gobierno adjudicará los estancos mediante subasta al mejor precio
El Gobierno adjudicará los estancos de tabaco a partir del próximo año al mejor precio ofertado en un procedimiento de subasta en vez de hacerlo a través de un concurso como hasta ahora, gracias a una enmienda que el grupo del PP en el Senado ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013.
España sufrirá en 2013 lo peor de la crisis, con caída del PIB del 1,4%
La economía española registrará en 2012 una contracción del 1,3% que el año siguiente se agravará hasta el 1,4% como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración del conjunto de la eurozona, lo que elevará la tasa de paro al 25% este ejercicio y hasta el 26,9% en 2013, según reflejan las últimas proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que sólo espera una recuperación más débil que la española entre sus miembros en el caso de Grecia, que continuará en recesión en 2013 y 2014.
La huelga de entrega de leche convocada en Galicia por los tres sindicatos con mayor representación en el sector --Unións Agrarias, Xóvenes Agricultores y Sindicato Labrego Galego-- ha dado comienzo este martes --a las 00.00 horas-- tras concluir sin acuerdo una reunión en la que estuvieron presentes, además de las centrales agrarias, la conselleira de Medio Rural en funciones, responsables de la industria y de la distribución
El Eurogrupo desbloquea 43.700 millones de ayuda urgente a Grecia
Los países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han alcanzado este martes -en su tercera reunión y tras casi 13 horas finales de negociaciones- un acuerdo político para desbloquear 43.700 millones de euros de ayuda urgente del rescate a Grecia.
Montoro: España no necesita más tiempo para reducir el déficit público
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que España no necesita más tiempo para reducir el déficit público porque al país le conviene hacerlo "cuanto antes", y ha añadido que "aún en momentos de recesión", la reducción del déficit público es "inexcusable" y el "primer objetivo" de la política económica española.