Jueves, 24 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Irlanda vaticina que cumplirá con el objetivo de déficit de 2012
El Ministerio de Finanzas de Irlanda ha vaticinado que el Gobierno cumplirá con el objetivo de déficit fijado con la Comisión Europea para este año, del 8,6 por ciento, aunque pone en duda su cumplimiento en 2013.
Moodys degrada un escalón el fondo de rescate europeo
La agencia de calificación Moodys ha degradado un escalón el fondo de rescate europeo permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), de la triple A, la máxima nota, a Aa1 con perspectiva negativa, a raíz de la rebaja de la calificación crediticia de Francia de la semana pasada.
Afectados por preferentes llevarán las protestas a la toma de posesión de Feijóo
Afectados por las participaciones preferentes y subordinadas deNovagalicia Banco llevarán los actos reivindicativos a la toma de posesión deAlberto Núñez Feijóo como presidente de la Xunta este sábado.
El Ministerio de Hacienda ha creado un impuesto estatal sobre depósitos de clientes en entidades de crédito a tipo cero para evitar que las comunidades autónomas puedan aplicar uno propio, dado que dos administraciones no puede gravar el mismo hecho imponible, según confirmaron a Europa Press en fuentes del departamento de Cristóbal Montoro.
España lidera el paro en Europa
El desempleo en la zona euro subió el pasado mes de octubre hasta el nivel récord del 11,7%, lo que supone una décima más que en septiembre y 1,3 puntos porcentuales más que el año anterior, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelve a señalar a España como el país con peores cifras de empleo de toda la región, ya que su tasa de paro subió al 26,2%, cuatro décimas más que en septiembre.
El IPC de noviembre reduce la factura por las pensiones a unos 3.800 millones
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó seis décimas en noviembre, hasta situar su tasa interanual en el 2,9%, como consecuencia, principalmente, del abaratamiento de los carburantes y lubricantes, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El plazo para acogerse a la amnistía fiscal termina este viernes
Este viernes acaba el plazo para acogerse a la amnistía fiscal que puso en marcha el Gobierno el pasado 30 de marzo y que fija un gravamen específico del 10% de atracción de rentas no declaradas por contribuyentes del IRPF, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
La OCDE pide a España reducir indemnización por despido y cambios en el IVA
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reclama a España más reformas estructurales para impulsar el empleo y mejorar la competitividad de su economía, proponiendo, entre otras muchas medidas, avanzar hacia el contrato único, reducir las indemnizaciones por despido improcedente, realizar cambios en el IVA o rebajar las cotizaciones sociales. Este informe será analizado con "extremado cuidado" por el Gobierno, pero ha descartado tomar más medidas.
Los sindicatos convocan huelga en Iberia para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre
Los sindicatos con representación en Iberia, UGT, CC.OO, USO, Asetma, Sitcpla y CTA-Vuelo, han convocado huelga para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, contra el plan de reestructuración planteado por la compañía, que implica el despido de 4.500 trabajadores.
Samaras pide a sus ministros no aminorar el ritmo de implementación de reformas
El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha comunicado este miércoles a sus ministros que no pueden aminorar el ritmo de implementación de las reformas en el país a pesar del acuerdo alcanzado el martes entre los países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para desbloquear 43.700 millones de euros de ayuda urgente del rescate al país.