Domingo, 27 de julio de 2025

Asturias al borde de un estallido social

El número de desempleados sube en 3.821 personas en enero en Asturias

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem)  en Asturias subió en 3.821 personas durante enero, un 3,68% por ciento respecto a diciembre, con lo que la cifra total de parados se situó al finalizar el ejercicio en 107.608, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración consultados por Europa Press. En lo refrente al dato interanual, la subida es de 11.001 desempleados con respecto al mes de enero de 2012, un 11,39% más. 

  A nivel nacional, El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 132.055 desempleados en enero, un 2,72% respecto a diciembre, lo que situó la cifra total de parados en casi cinco millones de personas, nuevo récord del registro.   

El aumento del número de desempleados en enero en Asturias respecto a diciembre fue el séptimo más elevado en términos relativos por autonomías, por debajo de Navarra (7,03 por ciento), Galicia (4,31 por ciento), Extremadura (4,22 por ciento), Cantabria (4,10 por ciento), Aragón (3,79 por ciento) y La Rioja (3,76 por ciento); y por encima de comunidades como País Vasco (3,67 por ciento), Castilla y León (3,63 por ciento), Castilla-La Mancha (3,53 por ciento), Madrid (3,20 por ciento) y Comunidad Valenciana (2,93 por ciento).  

  En lo que respecta al paro masculino, éste se situó en 53.656 personas, mientras que el femenino alcanzó un total de 53.952 personas.   

Por sectores, el paro subió en Servicios en 3.297 personas; en la Construcción, en 300 personas; en Industria, en 187 personas; y en Agricultura, en 68 personas. Por el contrario, descendió en 26 personas en el colectivo sin empleo anterior.

   En cuanto al paro registrado en los extranjeros en Asturias durante enero se situó en 7.320 personas. El sector con más extranjeros en paro fue Servicios (4.154), seguido de la Construcción (1.328), el colectivo sin empleo anterior (1.005), la industria (493) y la Agricultura (340).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo