Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
FCC registra la primera pérdida de su historia, de 1.028 millones, al sanear su balance
FCC registró una pérdida de neta de 1.028 millones de euros en 2012, la primera desde que el actual grupo comenzó a cotizar en 1992, por el "fuerte y extraordinario" ajuste y saneamiento realizado en sus activos con el fin de iniciar una nueva etapa.
Cinco autonomías no cumplen el techo de déficit en 2012
Las comunidades que se han quedado por encima del déficit del 1,5%, además de la valenciana, son Murcia (3,02%), Andalucía (2,02%), Cataluña (1,96%) y las Islas Baleares (1,83%).
Bankia perdió 19.193 millones en 2012
El grupo BFA-Bankia registró una pérdida después de impuestos de 21.238 millones de euros en 2012, de los que 19.193 millones de euros corresponden a Bankia, tras realizar provisiones por valor de 26.845 millones de euros, que incluyen también los ajustes derivados de activos a la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Los inversores sacaron de España 179.221 millones en 2012, un 144% más
Las entradas netas de capital en el conjunto de 2012 se situaron en 179.221,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 144% respecto a los 73.393 millones que sacaran los inversores de España en 2011, según la balanza de pagos que publica este jueves el Banco de España.
El PIB cayó un 1,4% en 2012, lastrado por el consumo y la inversión
La economía española acentuó su contracción durante el cuarto trimestre de 2012, al registrar un descenso del 0,8% en tasa intertrimestral y una caída del 1,9% en tasa interanual, tras acelerarse la caída del consumo y la inversión, según los datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Tribunal Constitucional suspende el impuesto asturiano sobre depósitos bancarios
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido en su última reunión suspender el impuesto sobre depósitos bancarios que el Gobierno del Principado había aprobado en su ley de presupuestos regionales para 2013. El Principado tenía previsto recaudar unos 30 millones de euros por este concepto.
El Banco de España dice que la economía todavía se contrae
El Banco de España destaca que la información relativa al primer trimestre de 2013 apunta a una "prolongación del tono contractivo" de la actividad, en un contexto de "marcada atonía" de la demanda interna.
Rajoy anuncia que el déficit público de 2012 se situó en el 6,7% del PIB
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles que el déficit definitivo del año 2012 se ha situado en el 6,7% del PIB, cuatro décimas por encima del objetivo pactado con Bruselas, y que en términos estructurales el déficit se ha rebajado en 3,5 puntos porcentuales.
Repsol vende a Shell activos de GNL por 5.117 millones
Repsol ha vendido a la petrolera anglo-holandesa Shell activos de gas natural licuado (GNL) por 6.653 millones de dólares (5.117 millones de euros), anunció la compañía.
El Ibex se desploma un 3,2% y pierde los 8.000 puntos, con la prima en 392 puntos
Junto con la Bolsa de Milán, que ha cedido un 4,5%, el parqué madrileño era de los peores de Europa, cuyas principales plazas han cerrado en negativo. París ha perdido un 2,65%, Francfort un 2,28% y Londres un 1,42%.