Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los trabajadores de Santa Bárbara inician movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo
En el caso concreto de la Fábrica de Armas de Trubia, el conjunto de la plantilla integrada por 600 trabajadores permanecerá en las dependencias de los talleres y oficinas hasta el próximo jueves. El encierro se inicia en el turno de las 06:00 horas del martes 26 de febrero y finaliza a las 15:00 horas del jueves 28, hora prevista de salida.
Las Bolsas descuentan los sistemas políticos obsoletos
Las principales bolsas europeas despertaban con fuertes pérdidas, con descensos del 1,2% para Francfort, del 3,2% para París, del 1,36% para Londres, del 1,89% para Milán y un 3,82 el Ibex
Guindos admite el contagio tras el resultado electoral en Italia
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido que la inestabilidad política italiana ha provocado cierto contagio en los mercados, aunque ha confiado en que el contagio se produzca sólo "a corto plazo".
El número de viviendas hipotecadas bajó un 32,7% en 2012
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 32,7% en 2012 respecto al año anterior, con lo que prácticamente iguala el retroceso registrado en 2011, que fue del 32,6%.
España cree que las diferencias con Rabat "no son insalvables"
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha dicho este martes que las diferencias económicas entre la UE y Marruecos para un acuerdo de pesca "no son insalvables", por lo que ha pedido a la Comisión Europea "urgencia" para lograr un pacto que permita a la flota comunitaria, sobre todo española, regresar al caladero que gestiona Rabat.
Barcenas las cifras de sus cuentas suizas no dejan de aumentar ahora son 38 millones
El dinero acumulado por el extesorero del PP Luis Bárcenas en sus cuentas en el Dresdner Bank y el Lombard Odier en Suiza alcanzaron los 38 millones de euros, según reconoció él mismo este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
Los 27 tratarán de decidir el reparto de las ayudas directas de la nueva PAC
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea tratarán de acordar este lunes el sistema de reparto dentro de cada Estado miembro de las ayudas directas de la nueva Política Agraria Común (PAC), cuya reforma deben negociar en los próximos meses con Bruselas y la Eurocámara.
CaixaBank plantea a los sindicatos sus planes de reducción de plantilla
CaixaBank reunirá este lunes a los sindicatos representantes de su plantilla para plantear la reestructuración de personal que prevé acometer una vez se complete la integración de Banca Cívica y Banco de Valencia.
Miles de personas se manifiestan en Ferrol por el futuro del sector naval
Los manifestantes han "saturado" 9.000 metros cuadrados de superficie, según los datos de la Policía Local. Han apoyado así la protesta convocada por los Comités de Empresa de Navantia Ferrol y Fene, que se inició a las 12.00 en la plaza del Inferniño encabezada por pancartas en las que se pedía carga de trabajo y se proclamaba "no al saqueo del pueblo, hay culpables, hay soluciones", y en la que se escucharon cánticos como "barcos sí, sobres no" y "queremos trabajar y no emigrar".
La facturas del nuevo plan de pago a proveedores se abonarán la primera quincena de junio
Los proveedores que tengan facturas pendientes con aquellas administraciones que se acojan a la ampliación del plan de pago a proveedores aprobado por el Gobierno cobrarán en la primera quincena de junio, según ha informado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado.