Domingo, 27 de julio de 2025
A través de Goldman Sachs International
Telefónica vende el 1,979% de su capital social en autocartera por 975 millones para reducir deuda
Telefónica ha vendido las 90.067.896 acciones propias que mantenía en autocartera, un 1,979% de su capital social, a un precio unitario de 10,80 euros por título, lo que supone un valor aproximado de 975 millones de euros, que destinará a reducir su deuda.
La multinacional ha explicado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esta operación, que no tienen ningún efecto en la cuenta de resultados, implicará un incremento de su patrimonio de 31 millones de euros.
Los títulos de Telefónica, que fueron suspendidos por el organismo regulador del mercado antes de la apertura, marcaron un primer precio de 10,85 euros por acción, lo que supone una caída del 3,4% respecto al último precio marcado ayer. Estos descensos se han acentuado en los primeros minutos de cotización y a las 10.22 horas los títulos de la compañía restaban un 4,27%.
Telefónica anunció el lunes al cierre de mercado que había dado mandato a Goldman Sachs International para realizar una colocación acelerada privada entre inversores institucionales del 1,979% de capital social propio que mantiene en autocartera.
El grupo presidido por César Alierta se suma así a otras empresas españolas como Repsol, Sacyr, Sabadell, Bankinter o Amadeus, o a la operadora danesa de telecomunicaciones TDC, que han recurrido a la colocación acelerada de acciones en el último ejercicio.
La operación, que se enmarca dentro de la estrategia de Telefónica para reducir su deuda, permitirá a la compañía aproximarse al objetivo de situar la deuda neta por debajo de los 47.000 millones de euros en 2013, tal como informó la compañía al mercado en la publicación de resultados de cierre de 2012. Según los datos comunicados por el grupo, la deuda de Telefónica a cierre de 2012 ascendía a unos 51.250 millones de euros.
Asimismo, la firma trata de dar respuesta al elevado interés mostrado en las últimas semanas por el mercado ante la buena marcha de las operaciones en la segunda mitad de 2012.
REDUCIR DEUDA
En línea con el objetivo de mejorar su perfil financiero y acelerar su proceso de desapalancamiento, Telefónica anunció el pasado viernes la permuta de bonos por 605 millones de euros con fecha de emisión a 2021 así como la compra de 204 millones de libras (239 millones de euros) a los tenedores de bonos de una emisión realizada en libras.
Del mismo, en lo que va de año, Telefónica ha anunciado dos emisiones de deuda. En concreto, el pasado 14 de marzo cerró una emisión por 1.000 millones de euros, con vencimiento a ocho años y un cupón anual de 3,961%, y a principios de 2013 emitió deuda por 1.500 millones de euros a 10 años con un cupón del 4
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna