Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Pérez Boga asegura que son los trabajadores y no los empresarios los que soportan el sistema fiscal

Los inspectores advierten de que subir los impuestos especiales no garantiza un incremento de la recaudación

El presidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Julio Ransés Pérez Boga, ha advertido de que subir los impuestos especiales, tal y como planea hacer el Gobierno, no garantiza un incremento de la recaudación, puesto que la subida provoca un efecto desincentivador en los consumidores.

0 comentarios

En cuanto al empleo, el personal ocupado también descendió en todas las comunidades, siendo el mayor retroceso en Asturias (-3,5%)

La facturación del sector servicios ahonda su caída en marzo al 10,3% y suma 19 meses a la baja

El sector servicios registró una caída de su facturación del 10,3% el pasado mes de marzo en relación al mismo mes de 2012, ampliando en más de dos puntos y medio el retroceso interanual que experimentó en febrero (-7,7%).

0 comentarios

El 0,12% del PIB

El déficit de las CCAA alcanzó los 1.235 millones de euros hasta marzo

El déficit de las comunidades autónomas, en términos de Contabilidad Nacional, alcanzó los 1.235 millones de euros en el primer trimestre del año, el 0,12% del PIB, según adelantó este jueves la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.

0 comentarios

Conocidos como Abenomics

Los estímulos monetarios y fiscales aceleran la recuperación de Japón

La economía de Japón registró un crecimiento entre enero y marzo de 2013 del 0,9% respecto al último trimestre de 2012, según reflejan los datos publicados por el Ejecutivo nipón, lo que se traduce en una expansión anualizada del 3,5%, el mayor ritmo entre los países del G-7, gracias al efecto de los estímulos monetarios y fiscales introducidos por el Gobierno de Shinzo Abe y el Banco de Japón, conocidos popularmente como Abenomics.

0 comentarios

Total paga España

El Gobierno catalán se compromete a dar marcha atrás en recortes

  El conseller catalán de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha afirmado que el Govern estudiará la necesidad de dar marcha atrás en algunos recortes e impuestos implantados durante la crisis cuando mejoren las condiciones de la economía, ya que ha asegurado que son ajustes "coyunturales", y ha manifestado que este es uno de los objetivos del nuevo Acuerdo Estratégico 2013-2015 con sindicatos y patronales.  

0 comentarios

El Gobierno está dando los "pasos correctos"

Bruselas no prevé avanzar en el procedimiento sancionador a España

   La Comisión Europea ha resaltado este miércoles que el Gobierno de Mariano Rajoy está dando los "pasos correctos" para corregir los desequilibrios excesivos de la economía española y ha sugerido que no prevé avanzar el próximo 29 de mayo en el procedimiento sancionador contra España ni imponerle una vigilancia reforzada.   

0 comentarios

Un total de 7 de los 27 países de la eurozona están en recesión

La economía de la eurozona se contrajo un 0,2% durante el primer trimestre del año

La actividad económica en la eurozona se contrajo un 0,2% durante los tres primeros meses del año -una caída más moderada que el 0,6% del anterior trimestre- y encadena así el cuarto trimestre consecutivo en recesión. En términos interanuales, el retroceso es del 1%, según los datos publicados este miércoles por la oficina estadística Eurostat.

0 comentarios

El PIB alemán sube un 0,1%

Francia entra en recesión tras caer un 0,2% en el primer trimestre

La economía francesa entró en recesión en el primer trimestre del año tras caer un 0,2%, mientras que la economía alemana registró un crecimiento del 0,1% después del retroceso del 0,7% experimentado en el último trimestre de 2012.

0 comentarios

España, satisfecha

Los 27 apoyan una reforma pesquera que permita un mínimo de descartes

Los ministros de Pesca de la Unión Europea han cerrado este miércoles, tras 36 horas de negociación en Bruselas, un acuerdo que modifica levemente su posición inicial para negociar la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), con el objetivo de acercarse al Parlamento Europeo y evitar el fracaso de las negociaciones. Los 27 revisan a la baja, pero mantienen, la regla de mínimos para permitir hasta un 5 % de descartes autorizados sobre el total de capturas.

0 comentarios

Coincide con la fiesta de San Isidro

Los sindicatos en Metro de Madrid convocan paros para este miércoles

Sindicatos con representación en Metro de Madrid convocan este miércoles, día de San Isidro, una jornada de paros parciales entre las 11 y las 16 horas, para los que se han fijado unos servicios mínimos del 78 por ciento en el caso de la Línea 5 con el fin de favorecer la movilidad de las personas que acudan a la pradera de San Isidro para celebrar esta festividad.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   395   396   397   398   399   400   401   402   403   404   405   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo