Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Andreu cita el día 24 a Botín, Fainé y González por Bankia
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar el próximo día 24 a los presidentes del Banco Santander, Emilio Botín; CaixaBank, Isidro Fainé; y BBVA, Francisco González, como testigos en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia para que expliquen el objetivo real de las reuniones que mantuvieron con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, antes de la crisis que provocó la dimisión de Rodrigo Rato como máximo mandatario de la entidad financiera.
La tasa de paro turístico alcanza ya el 21,4%, tras caer el empleo un 1,9% en el primer trimestre
El número de parados en el sector turístico español alcanzó las 523.364 personas en el primer trimestre de 2013, 36.000 más que hace un año, con lo que la tasa de paro del sector se elevó al 21,4%, lo que supone un incremento de 1,5 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2012, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
Las empresas que se declaran en quiebra se disparan un 30,1%
Las empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 2.661 durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 30,1% respecto al mismo trimestre de 2012 y del 13,3% en relación al trimestre anterior.
De Guindos admite que "hay que mantener un ojo en la deuda pública"
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha admitido que, una vez que Bruselas ha concedido a España dos años más para reducir el déficit, "lo que hay que hacer es mantener un ojo en la ratio de deuda pública sobre el PIB", que ya se sitúa en el 86,9%, con más de 900.000 millones de euros, con lo que "cada vez tiene más importancia".
El Banco de España prevé mayores necesidades de provisiones este año ante un escenario "difícil"
El Banco de España prevé mayores necesidades de provisiones en las entidades de depósito españolas a lo largo de este año ante un escenario "todavía difícil" y que fundamenta en la "presión" sobre la cuenta de resultados en los "próximos trimestres" derivada de la evolución de la actividad económica.
Rosell dice que la economía ya está en "punto plano"
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado este martes que la economía española "está ya en punto plano", si bien ha reconocido que no es posible determinar "cuándo" se va "a salir de la crisis".
Financiar el plan de Rubalcaba obligaría a someterse a las condiciones de los países rescatados
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este lunes al secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, que financiar el plan del PSOE de utilizar 30.000 millones del rescate bancario para créditos obligaría a España a someterse a las condiciones de los países rescatados.
Feijóo admite que las pensiones y el paro se pagan con nuestros impuestos
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha replicado este lunes a la líder del PP de Madrid y expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que para bajar el IRPF sería necesario tocar las prestaciones de paro y las pensiones.
Rajoy y Letta quieren renovar el frente común para avanzar en reactivación económica
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reúne por primera vez con el nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, con quien buscará renovar el frente común que formó con su antecesor, Mario Monti, para pedir avances en la integración monetaria y fiscal de la Unión Europea y reactivar la economía de los Estados miembros.
El paro retrocede en 46.050 personas en abril y baja de los cinco millones
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 46.050 desempleados en abril, un 0,91% respecto a marzo, registrando su segundo mejor dato en un mes de abril desde el año 2007. Con esta caída, la segunda consecutiva tras la de marzo, el paro vuelve a bajar de la cifra de los cinco millones de personas, al situarse en 4.989.193 desempleados, según informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.