Domingo, 27 de julio de 2025

Total paga España

El Gobierno catalán se compromete a dar marcha atrás en recortes

    "El Govern está de acuerdo con esto y es una de las líneas de trabajo que exploraremos", ha argumentado Puig en rueda de prensa tras la reunión de este miércoles.   

 Ha considerado que las políticas de crecimiento están determinadas por la mejora del déficit presupuestario y del déficit fiscal impuesto por Europa y el Gobierno español, así como por un compromiso de luchar contra el fraude fiscal, lo que ha asegurado que permitiría unos presupuestos "mucho más ajustados a las necesidades del país".

   Puig ha hecho una lectura "francamente positiva" de la actitud de los sindicatos y las patronales en la reunión de este miércoles, y ha constatado que han compartido el análisis de la situación y han apoyado al Govern en su negociación con el Gobierno central para aumentar el límite del objetivo de déficit para Catalunya.   

 "Hemos coincidido en que los déficits que hoy se intentan imponer desde Europa a España y desde España a Catalunya no son asumibles", ha afirmado Puig, que ha asegurado que la decisión del Govern de no presentar los presupuestos hasta conseguir un relajamiento del déficit está dando sus resultados.

   Según el conseller, las bases que establecerá el Acuerdo Estratégico deben permitir preparar Catalunya para el momento en que empiece la recuperación económica, y ha subrayado que, más allá del contenido, esta reunión es positiva porque ha establecido un entorno de diálogo y concertación con sindicatos y patronales.

   "Es muy importante lo que hoy hemos conseguido, que es generar el ambiente y el clima para lograr un gran acuerdo social", ha considerado, y ha admitido que no habrá pactos unánimes, pero sí acuerdos en los temas más importantes, como la reactivación económica, el fomento del empleo y la cohesión social, los tres ejes principales entorno a los que gira el Acuerdo.

   Al ser preguntado por el hecho de que el Acuerdo Estratégico había estado paralizado desde hace casi tres años, Puig ha argumentado que la consolidación fiscal a la que se vio sometida la Generalitat alteró las líneas marcadas por el segundo acuerdo, así como también el "final precipitado" de la anterior legislatura, pero ha remarcado que más vale tarde que nunca.

 TRES EJES BÁSICOS  

  De la reunión de este miércoles ha salido el documento de base del Acuerdo Estratégico, que deberá traducirse en una hoja de ruta con medidas concretas, que se prevé tener elaborada en tres meses.

   El primer eje del Acuerdo es la reactivación económica y factores estratégicos de competitividad, lo que incluye medidas para el impulso de la política industrial del país, la internacionalización, la simplificación administrativa, la innovación, la mejora de la liquidez a las empresas y las infraestructuras estratégicas.

   La segunda pata es el fomento del empleo y la cualificación profesional, que incluye políticas activas de empleo, el fomento de la iniciativa y la emprendeduría, y la formación profesional.

   Para fomentar las políticas de cohesión social, buscará medidas en torno a las políticas de salud, educativas y de vivienda, la atención a la dependencia y la lucha contra la pobreza y la exclusión social.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo