Domingo, 27 de julio de 2025
Vuelve a niveles de 2004
El Gobierno dice que el precio de la vivienda ya se ha ajustado un 30% desde el inicio de la crisis
El precio medio de la vivienda acumula un ajuste del 30% desde los importes máximos que alcanzó a finales de 2007, antes del inicio de la crisis, de forma que actualmente se sitúa en niveles de 2004.
Así lo indica el Gobierno en una presentación internacional sobre la economía española, en la que apunta que la mayor contracción en los precios de los pisos se registró el pasado año, cuando se contabilizó un descenso anual del 10%.
El Ejecutivo apunta además que se está detectando una "relativa estabilización" en la caída de las transacciones de vivienda.
En cuanto al ajuste de precios, en su presentación, titulada Sentando las bases para un crecimiento sostenible y con fecha del pasado 5 de septiembre, indica que un total de diez provincias han experimentado un ajuste superior al 30%.
Entre ellas, incluye a la práctica mayoría de las del litoral Mediterráneo (Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería y Málaga) y a Madrid, además de Zaragoza, Guadalajara y Toledo.
Con contracciones de precios de entre el 25% y el 30% sitúa a siete provincias, entre las que figuran Burgos, Gerona, Barcelona, Cádiz y Huelva.
Asimismo, otras trece acumulan un abaratamiento desde que estalló el boom del sector de entre el 15% y el 25%, entre ellas Asturias, Cantabria, Valladolid, Zamora y Salamanca, La Rioja, Badajoz y Cuenca, Albacete y Ciudad Real.
En el lado opuesto, los ajustes más moderados se los anotaron las seis provincias que suman bajadas de precio de la vivienda inferiores al 15%, como son Soria, Orense, Palencia, Cáceres, Álava y Guipúzcoa.
En su presentación, el Gobierno reconoce que el "ajuste más intenso está teniendo lugar alrededor de las provincias más pobladas y en las de costa".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna