Martes, 27 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Para salir de la crisis

Uatae pide al Gobierno medidas "reales" para facilitar el crédito a los autónomos

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha reclamado al Gobierno medidas "reales" para facilitar el acceso al crédito a autónomos y empresas, al advertir de que sin una mejora de la financiación se hace "difícil" vaticinar una salida cercana de la crisis.

0 comentarios

Este papel nunca se ha usado en España

El Tesoro baraja emitir bonos ligados a la inflación para atraer a inversores

El Tesoro Público baraja la posibilidad de emitir bonos ligados a la inflación el año que viene para atraer a nuevos inversores que de otra forma no comprarían deuda española, según informaron fuentes del organismo adscrito al Ministerio de Economía a Europa Press.

0 comentarios

También suspenderles del cargo tres años

El Banco de España podrá multar a banqueros con hasta 5 millones

El Banco de España podrá multar a cargos de administración o de dirección de las entidades de crédito con sanciones de hasta cinco millones de euros y la suspensión en el ejercicio del cargo por un plazo no superior a tres años por la comisión de infracciones muy graves relacionadas con su gestión.

0 comentarios

Las "triquiñuelas" contables de Montoro parece que no "cuelan

La UE examina si la suspensión del pago a eléctricas incumple su recomendación

La Comisión Europea ha avisado este jueves al Gobierno de Mariano Rajoy de que suspender el pago de 3.600 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado a las eléctricas, aunque reduce el riesgo de incumplir el objetivo de déficit público, retrasa la solución de otro "problema importante", la acumulación de deuda en el sistema eléctrico.

0 comentarios

El director de la Agencia Tributaria destituye a los delegados de Galicia, Castilla y León y Cantabria

Montoro decapita la cúpula de la Agencia Tributaria

El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha destituido este viernes a los delegados especiales de Galicia, José Luis Rodríguez Díaz; de Castilla y León, Miguel Santos Barrueco; y de Cantabria, Adrián Montejo Jiménez, dentro de un proceso de relevos precipitado por la dimisión este martes del director de Inspección, Luis Jones, que será sustituido por Luis María Sánchez González, según indicaron a Europa Press en fuentes de este organismo.

0 comentarios

Mejor que crear más organismos sería no cargarlas de impuestos

El Consejo de Ministros aprueba la creación del Consejo Estatal de la Pyme

  El Gobierno tiene previsto dar luz verde en el Consejo de Ministros de este jueves al Real Decreto por el que se creará el Consejo Estatal de la Pequeña y la Mediana Empresa y el Emprendimiento.

0 comentarios

Celebra la multa impuesta por Bruselas

Guindos cree que la manipulación del Euríbor puede haber afectado a España

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha celebrado este jueves la multa récord de 1.700 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a seis grandes bancos internacionales y europeos por participar en un acuerdo ilegal para manipular tipos de interés de referencia como el Euríbor o el Líbor.

0 comentarios

Bonos a cinco años, menor interés desde 2005

El Tesoro coloca 3.524 millones en bonos y obligaciones

El Tesoro Público ha colocado 3.524 millones en bonos y obligaciones, por lo que supera ya el 100% del objetivo de emisión a medio y largo plazo fijado para 2013.

0 comentarios

Convocada por SF y CGT en contra de la segregación

Renfe afronta una jornada de huelga este jueves, víspera del puente de la Constitución

Renfe afronta hoy jueves, 5 de diciembre, víspera del puente festivo de la Constitución, una jornada de huelga de 24 horas convocada por los sindicatos CGT y Sindicato Ferroviario en protesta por la próxima segregación de la operadora en cuatro sociedades.

0 comentarios

ANTO JUBILACIONES COMO NO RENOVACIÓN DE INTERINOS

La sanidad pública ha perdido 53.000 trabajadores en los dos últimos años

El Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene actualmente 53.000 trabajadores menos que hace dos años, lo que supone casi el 10 por ciento del total de trabajadores de la sanidad pública, según ha denunciado este miércoles Comisiones Obreras (CC.OO.) durante la presentación de su informe El gasto sanitario en España.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo