Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
España tardará veinte años en recuperar el empleo previo a la crisis a la crisis
España crecerá en los próximos veinte años por encima de las grandes economías del euro, pero no recuperará el ritmo de crecimiento previo a la crisis ni será capaz de recuperar el empleo perdido durante los años de ajuste hasta el 2033, según el informe La Economía Española en 2033, elaborado por PwC
Operadores privados entrarán a competir con Renfe en AVE en 2014
Fomento pondrá así en marcha la segunda fase del proceso de liberalización del transporte de viajeros en ferrocarril que arrancó en julio de 2013, cuando la red ferroviaria se abrió para operadores con fines turísticos.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 2.475 desempleados en noviembre, un 0,05% respecto a octubre, siendo éste el primer descenso que se registra en este mes desde 1996, cuando se inicia la serie histórica.
Díaz Ferrán cobró más de un millón de euros de De Cabo gracias al vaciamiento del Grupo Marsans
El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán cobró 1,06 millones de euros del empresario Ángel de Cabo en pagos mensuales a 100.000 euros procedentes del vaciamiento de activos del Grupo Marsans.
La quiebra del Sistema: el Gobierno saca 5.000 millones del Fondo de Reserva para pagar pensiones
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto este lunes de 5.000 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones este mes, en el que debe afrontar el abono de dos mensualidades: la nómina ordinaria y la paga extraordinaria.
La CMMC multa a Mediapro, Real Madrid, Barça, Sevilla y Racing con 15 millones de euros
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe global de 15 millones de euros a Mediapro y a los clubes de fútbol del Real Madrid, FC Barcelona, Sevilla y Racing de Santander por incumplimiento de la resolución que en 2010 dictó la entonces Comisión Nacional de Competencia (CNC) sobre la adquisición de los derechos audiovisuales sobre competiciones de fútbol.
El precio de la vivienda usada cae un 7,5% interanual en noviembre
El precio de la vivienda de segunda mano se situó en 1.745 euros por metro cuadrado en noviembre, lo que supone una caída del 7,5% respecto al mismo mes de 2012, según idealista.com.
La actividad industrial en España se contrajo en noviembre
La actividad del sector manufacturero en España se situó en noviembre en 48,6 puntos básicos, lo que supone su nivel más bajo desde el mes de mayo e indica "el primer deterioro de las condiciones operativas en cuatro meses", según refleja el índice PMI, elaborado por Markit.
El último Nobel de Economía advierte de una nueva burbuja en Wall Street
"Todavía no estoy dando la alarma, pero en varios países las bolsas de valores están en niveles altos y los precios en los mercados de propiedades han subido fuertemente. Eso podría terminar mal", ha señalado Shiller en una entrevista publicada por la revista alemana Der Spiegel.
Miles de personas se manifiestan este domingo en Ferrol, en una protesta convocada por los trabajadores de Navantia y el sector naval, para reclamar carga de trabajo ante "la dramática situación" que vive la comarca por la falta de ocupación de los astilleros, que han provocado la destrucción de 3.200 empleos y provocará que desaparezcan otros 600 la próxima semana.