Viernes, 28 de noviembre de 2025

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Sigue por encima del 93% del PIB

La deuda pública baja en octubre en casi 3.000 millones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 952.044 millones de euros hasta octubre, lo que supone 2.819 millones de euros menos que el mes anterior, aunque aún supera el 93% del PIB  (93,1%), según datos del Banco de España.   

0 comentarios

Aunque recuerda que ya se prima a la madre trabajadora

Montoro no descarta favorecer la natalidad en la próxima reforma fiscal

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho este martes que tomará nota de la petición de CiU para que en la reforma fiscal que se elaborará en 2014 se incluyan incentivos en favor de la natalidad en el IRPF, aunque ha recordado que en España ya se discrimina positivamente a la madre trabajadora.  

0 comentarios

por el incremento de peajes

Soria dice que la subida de la luz en enero rondará el 2%

 El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha indicado que la subida del recibo de la luz asociada al incremento en enero de los peajes eléctricos no irá "más allá" del 2%.   

0 comentarios

Analizará la planificación para su emisión

Audiencia solo investigará a la cúpula de Bankia por las preferentes

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha limitado la investigación sobre las preferentes vendidas por las cajas que integraron Bankia a la planificación para su emisión llevada a cabo por la cúpula directiva de las entidades.

0 comentarios

Por un delito contra la Hacienda Pública

La AN condena a Díaz Ferrán a dos años y dos meses de prisión por la compra de Aerolíneas Argentinas

El juez dice que utilizó junto al expresidente de Air Comet "fondos de la SEPI para deshacerse de una compañía con gravísimos problemas"

0 comentarios

Letras a 3 y 9 meses

El Tesoro coloca 3.500 millones, pero sube el interés

El Tesoro Público ha emitido el máximo previsto en la emisión de letras a 3 y 9 meses y ha colocado 3.501,19 millones entre los inversores, aunque se ha visto obligado a ofrecer una rentabilidad más elevada que el pasado mes de noviembre.

0 comentarios

La caída del precio de la vivienda amenaza su rentabilidad

La troika pide a España "seguir vigilando" la estabilidad bancaria

Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- han constatado este lunes que España ha cumplido todas las condiciones impuestas por la UE a cambio del rescate bancario y que la liquidez y la solvencia de las entidades mejora, pero han pedido al Gobierno que siga vigilando "de cerca" la estabilidad del sector, que continúa amenazada por la crisis y la caída del precio de la vivienda.  

0 comentarios

El interventor declara en la Audiencia

Bankia reformuló sus cuentas por la reforma financiera y el FMI

Durá indica que el cambio en la estimación del valor de los activos justifica que pasara de 300 millones de beneficios a 3.000 de pérdidas

0 comentarios

"Quieren estar mucho más involucrados"

Rosell: Los empresarios quieren "controlar" la formación porque "pagan"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha afirmado que quienes aportan los fondos de formación, "que son las empresas", son los que tienen "que mandar en el tema".

0 comentarios

Preguntará a Montoro por qué intenta

El PSOE pedirá mañana al Congreso la creación de una comisión de investigación sobre la AEAT

El PSOE pedirá este martes a los grupos parlamentarios del Congreso que apoyen su propuesta de crear una comisión de investigación que estudie "los criterios organizativos de los responsables políticos" de la Agencia Tributaria (AEAT) y la "regularidad" de los expedientes tributarios que afectan a los grandes contribuyentes.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   313   314   315   316   317   318   319   320   321   322   323   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo