Miercoles, 28 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Repsol contrata a Deutsche Bank para desarrollar el preacuerdo sobre YPF
Repsol ha elegido a Deutsche Bank como la firma de prestigio internacional que se encargará de colaborar con la compañía en el desarrollo del principio de acuerdo alcanzado con Argentina acerca de la indemnización por la expropiación de un 51% de YPF, indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.
El IPC interanual sube tres décimas en noviembre, hasta el 0,2%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en noviembre respecto a octubre, pero subió tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,2%, regresando a valores positivos tras haber experimentado en octubre su primera tasa negativa en cuatro años, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Repsol apoya el preacuerdo de YPF y espera términos y garantías "apropiados"
El consejo de administración de Repsol ha valorado "positivamente" el principio de acuerdo alcanzado el lunes entre España, Argentina y México sobre la compensación por la expropiación de un 51% de YPF, y espera que su desarrollo incluya "términos y garantías apropiados para asegurar su eficacia", informó la compañía.
Díaz Ferrán: "Sé que no hay ningún delito fiscal en la compra de Aerolíneas"
El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha mostrado su convencimiento de que no ha cometido "ningún delito fiscal" en la compra de Aerolíneas Argentinas y ha añadido que Air Comet cumplió "fielmente" el contrato firmado para la adquisición de esta compañía. "Estábamos seguros de que no teníamos que pagar nada a Hacienda. No creo que haya ningún delito fiscal", ha dicho de forma tajante.
La pensión máxima subirá algo más de seis euros en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales
La pensión máxima subirá un 0,25% en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales, frente a los 2.548,12 euros fijados de tope para este año, según consta en el proyecto de Real Decreto sobre revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para el próximo año que el Ejecutivo aprobará próximamente y que se encuentra en fase de consultas.
Bertino Velasco reelegido presidente de Central Lechera Asturina
El actual presidente de la Central Lechera Asturiana (Clas), Bertino Velasco ha salido reelegido en el cargo durante las elecciones a la presidencia celebradas este martes.
El Tesoro coloca 4.500 millones, pero sube el interés en letras a 3 meses
El Tesoro ha colocado 4.500 millones de euros en letras a 3 y 9 meses en la que ha sido la primera subasta después de que el organismo completara casi el 100% de su objetivo de emisión a medio y largo plazo.
Las hipotecas sobre viviendas caen otro 30,9% en septiembre
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 14.856 en el mes de septiembre, cifra inferior en un 30,9% a la del mismo mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Repsol alcanza un principio de acuerdo con Argentina acerca de la compensación por YPF
Altos directivos de Repsol han alcanzado un principio de acuerdo con el Gobierno de Argentina acerca de la compensación por la expropiación de un 51% de YPF en abril de 2012, anunció el Ministerio argentino de Economía.
Montoro no para de hacer declaraciones para amortiguar el "golpe" que su partido puede sufrir el la elecciones ya próximas al parlamento europeo pero su sumisión al Neo-Orden hace que se le vea demasiado "el plumero"