Lunes, 28 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

JORNADAS EMPRESARIALES

De Guindos apoya reducir algunos impuestos

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado partidario de que la reforma tributaria que su gobierno prevé realizar en 2014 incluya la bajada de algunos impuestos.

0 comentarios

De los Presupuestos Generales del Estado

El Gobierno retira 3.600 millones de dinero público al sistema eléctrico

El PP ha presentado una enmienda a la nueva Ley del Sector Eléctrico que se tramita en el Senado por la que se elimina una aportación al sistema eléctrico de 3.600 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

0 comentarios

la televisión valenciana mantiene las emisiones

Nou Ràdio se queda muda

El Gobierno valenciano ha puesto en marcha este  viernes, 29 de noviembre, la liquidación de Radio Televisión Valenciana (RTVV) tras 24 años de existencia con  el apagón de Nou Ràdio, que poco antes de la medianoche ha dejado de emitir en sus frecuencias habituales de Alicante, Castellón y Valencia.

0 comentarios

Decisión tomada en el consejo del miércoles

Repsol contrata a Deutsche Bank para desarrollar el preacuerdo sobre YPF

Repsol ha elegido a Deutsche Bank como la firma de prestigio internacional que se encargará de colaborar con la compañía en el desarrollo del principio de acuerdo alcanzado con Argentina acerca de la indemnización por la expropiación de un 51% de YPF, indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.

0 comentarios

los precios se mantuvieron sin cambios durante el undécimo mes del año

El IPC interanual sube tres décimas en noviembre, hasta el 0,2%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en noviembre respecto a octubre, pero subió tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,2%, regresando a valores positivos tras haber experimentado en octubre su primera tasa negativa en cuatro años, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

Alcanzado entre España, Argentina y México

Repsol apoya el preacuerdo de YPF y espera términos y garantías "apropiados"

El consejo de administración de Repsol ha valorado "positivamente" el principio de acuerdo alcanzado el lunes entre España, Argentina y México sobre la compensación por la expropiación de un 51% de YPF, y espera que su desarrollo incluya "términos y garantías apropiados para asegurar su eficacia", informó la compañía.

0 comentarios

Dice que Air Comet cumplió "fielmente" lo firmado

Díaz Ferrán: "Sé que no hay ningún delito fiscal en la compra de Aerolíneas"

El expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha mostrado su convencimiento de que no ha cometido "ningún delito fiscal" en la compra de Aerolíneas Argentinas y ha añadido que Air Comet cumplió "fielmente" el contrato firmado para la adquisición de esta compañía. "Estábamos seguros de que no teníamos que pagar nada a Hacienda. No creo que haya ningún delito fiscal", ha dicho de forma tajante.

0 comentarios

El 0,25%

La pensión máxima subirá algo más de seis euros en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales

La pensión máxima subirá un 0,25% en 2014, hasta los 2.554,49 euros mensuales, frente a los 2.548,12 euros fijados de tope para este año, según consta en el proyecto de Real Decreto sobre revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas para el próximo año que el Ejecutivo aprobará próximamente y que se encuentra en fase de consultas.

0 comentarios

TRES CANDIDATURAS

Bertino Velasco reelegido presidente de Central Lechera Asturina

  El actual presidente de la Central Lechera Asturiana (Clas), Bertino Velasco ha salido reelegido en el cargo durante las elecciones a la presidencia celebradas este martes.

0 comentarios

Seguimos hipotecando el futuro

El Tesoro coloca 4.500 millones, pero sube el interés en letras a 3 meses

El Tesoro ha colocado 4.500 millones de euros en letras a 3 y 9 meses en la que ha sido la primera subasta después de que el organismo completara casi el 100% de su objetivo de emisión a medio y largo plazo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo